
El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el Tribunal Constitucional acepte una amnistía, lo cual considera que sería un acto de romper el Estado de Derecho y comprometer la imparcialidad del tribunal. Feijóo destaca que el exministro de Justicia y actual miembro del TC, Juan Carlos Campo, rechazó la amnistía cuando formaba parte del Gobierno.
En una entrevista en Antena 3, Feijóo enfatizó que la amnistía propuesta por el socialista Pedro Sánchez es ilegal y no estaba en su programa electoral. Según Feijóo, si la amnistía formara parte de su programa, los resultados de las elecciones generales hubieran sido diferentes, con una posible victoria del PP con una mayor diferencia de votos.
El líder del PP también cuestiona qué hará Juan Carlos Campo, ahora miembro del Tribunal Constitucional, cuando el asunto de la amnistía llegue a esa instancia, considerando su posición previa en contra de ella cuando era ministro de Justicia. Feijóo acusa a Campo de haber mentido y pregunta qué pasará cuando se tenga que pronunciar sobre la Ley de Amnistía.
Feijóo menciona las declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, sobre la necesidad de que los jueces "manchen sus togas" en defensa de la Constitución. Sin embargo, Feijóo argumenta que "mancharse las togas" en contra de la Constitución sería romper el Estado de Derecho y convertir al Tribunal Constitucional en sospechoso.
El líder del PP se pregunta si el PSOE, el mismo partido que votó a favor de la aplicación del artículo 155 en Cataluña, ahora aceptará estar "intervenido" por el independentismo. Feijóo afirma que no todo está permitido y que no se pueden menospreciar los 45 años de democracia en España.
Feijóo destaca las voces discrepantes en el PSOE, como las de Felipe González y Alfonso Guerra, quienes se oponen a la amnistía pero están siendo silenciados por su propio partido. Feijóo critica que los socialistas callen cuando se ataca a González desde Podemos, llamándolo "criminal de Estado".
En cuanto a la dimisión de la socialista Meritxell Batet de su escaño, Feijóo supone que cuando ella presidía el Congreso recibió instrucciones del Gobierno, pero destaca que fue respetuosa con el informe de los letrados de la Cámara, que consideraron ilegal una Ley de Amnistía. Feijóo sugiere que Batet debe estar perpleja ante las decisiones tomadas por el Gobierno en relación con una Ley de Amnistía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.