Yolanda Díaz: "Nos honra que un país que comete genocidio nos cierre las puertas a Sira Rego y a mí".

La lucha por los derechos del pueblo palestino sigue siendo una bandera para la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, quien ha manifestado su opinión sobre la reciente prohibición de entrada impuesta por Israel hacia ella y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. Díaz ha expresado su satisfacción por este hecho, sugiriendo que un "Estado que perpetra un genocidio" no debería tener voz en silenciar sus demandas por justicia.
A través de un mensaje en la red social 'Bluesky', Díaz declaró que continuarán trabajando en defensa de los derechos de los palestinos, independientemente de lo que opine el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Nuestra lucha es firme y no se detendrá", afirmaba, visibilizando la determinación del Gobierno español ante la situación en Gaza.
Estas declaraciones se producen tras la inmediata reacción del Gobierno de Netanyahu al plan del presidente Pedro Sánchez, que busca mitigar el "genocidio" en Gaza. Las autoridades israelíes han calificado la iniciativa de Sánchez como un intento de desviar la atención de sus propios problemas de corrupción y han anunciado sanciones contra Díaz y Rego por sus posturas críticas.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, comunicó que se impondrán restricciones a la entrada de ambas ministras y se bloqueará cualquier interacción oficial con ellas, al considerarlas responsables de cruzar "líneas rojas" en el debate sobre Palestina.
Frente a esta situación, Díaz ha instado al Gobierno español a retirar a su embajadora en Tel Aviv, Ana María Salomón, argumentando que es inaceptable que el Estado israelí limite el acceso de ministras de un gobierno democrático. "No podemos permanecer inertes ante esta violación de derechos. Es tiempo de actuar", concluyó con firmeza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.