Feijóo defiende un enfoque constructivo en la relación España-EEUU, distanciándose de Pons sobre Trump.
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha tomado distancia de las recientes críticas formuladas por el eurodiputado de su partido, Esteban González Pons, hacia el ex presidente estadounidense Donald Trump. Feijóo subrayó la importancia de mantener una relación entre España y Estados Unidos que sea "siempre excelente", resaltando que tal vinculación debe ser "constructiva" y "correcta".
En su artículo de opinión publicado en 'Las Provincias', González Pons arremetió contra Trump, a quien caracterizó como el "macho alfa de una manada de gorilas", añadiendo que, aunque el ex mandatario podría considerarse un emperador, no es el fundador de ningún imperio. Estos comentarios han suscitado diversas reacciones dentro de las filas del PP, poniendo de manifiesto la división de opiniones en torno a la figura del ex presidente estadounidense.
Cuando se le preguntó si apoya las declaraciones de González Pons, Feijóo fue enfático en su respuesta: aseguró que la relación con Estados Unidos debe mantenerse en un nivel de excelencia. "La relación con uno de nuestros principales aliados debe ser siempre constructiva", enfatizó, indicando que este sería su enfoque si llegara a asumir la presidencia del Gobierno.
Sin embargo, el líder del PP no se detuvo ahí; también criticó al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, argumentando que su administración está haciendo lo contrario de lo que se necesita para fortalecer esa relación crucial. "El Gobierno de PSOE y Sumar no está apostando por esa relación constructiva", argumentó Feijóo, dejando claro que esta postura es coherente con la línea de su partido.
En su intento de clarificar su posición, Feijóo señaló que su preocupación no radica en lo que un solo diputado o un dirigente político pueda decir, sino que su verdadero temor es que el presidente del Gobierno esté "jugando en contra de los intereses de España" mediante una relación que califica de "tosca y hostil" con Estados Unidos.
La controversia no solo ha calado en Feijóo. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ya había declarado que las afirmaciones de González Pons eran personales y no reflejan el criterio del partido, insistiendo en que se trataba de una opinión individual, tanto tras asistir a un evento en Madrid como en sus posteriores intervenciones.
Por otro lado, el secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano, también se pronunció sobre el tema, instando a que España y Europa no adopten una actitud despectiva hacia Estados Unidos. Señaló la necesidad de respetar la decisión del electorado estadounidense y de adaptarse al nuevo contexto político generado por la elección de un nuevo presidente.
La situación ha provocado acciones y requerimientos desde otras formaciones políticas, como Vox, donde exigieron la destitución de González Pons, calificando sus palabras de inadecuadas. Santiago Abascal, líder de Vox, expresó su deseo de que el Parlamento Europeo reprobara a González Pons, instando a Feijóo a desautorizarlo de manera pública.
La controversia ha generado un debate intenso sobre el futuro de las relaciones transatlánticas y la postura política que debe adoptar España bajo la dirección del PP, dejando ver las diferencias ideológicas dentro de las fuerzas políticas del país en un contexto internacional cada vez más complejo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.