Feijóo denuncia que Sánchez manipula a Telefónica para presionar a los medios, mientras el presidente lo critica por proteger a Mazón.
En el ámbito político español, la tensión ha vuelto a manifestarse en el Congreso, donde el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al acusarlo de manipular a Telefónica con el fin de "extorsionar" a los medios de comunicación. La acusación surge tras una reunión entre el ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el presidente de Vivendi, Arnaud de Puyfontaine, figura con una considerable participación en el grupo mediático Prisa. Ante estos señalamientos, Sánchez prefirió poner su atención en la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras los desastres ocasionados por la dana, eludiendo el tema original.
Durante la sesión de control al Gobierno, Sánchez respondió de manera contundente a Feijóo, sugiriendo que su estrategia era "tapar un error cometiendo uno aún más grave". El presidente del Gobierno subrayó el rechazo de Feijóo a abordar la situación del señor Mazón al "abrazar a la ultraderecha", planteando así que la oposición estaba más interesada en desviar la atención de sus propios escándalos.
Añadiendo más leña al fuego, Sánchez acusó a Feijóo de haber asumido la presidencia del PP con el propósito de cubrir la corrupción de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y de intentar mantener esa protección a la vez que ignora la falta de acción del señor Mazón. "Es verdaderamente lamentable", concluyó el presidente, dejando claro su enojo ante la falta de respuesta del líder del PP.
En el contexto de este debate acalorado, Feijóo cuestionó al Gobierno sobre una supuesta inversión de "2.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles" para controlar Telefónica, enfatizando que esta situación ha llevado al Ejecutivo a usar a la compañía para ejercer presión sobre los medios. "Mientras el conflicto internacional más complicado de las últimas décadas se desarrolla, usted se ha distraído más con la guerra de Prisa que con la guerra en Ucrania", expuso el líder del PP, evidenciando su crítica hacia Sánchez.
Feijóo hizo un llamado al presidente para que no cause un perjuicio irreversible a Telefónica. "No juegue con una empresa que cotiza en bolsa, no juegue con una empresa estratégica, no juegue con una multinacional española", fueron sus palabras durante una electrizante jornada en el Pleno del Congreso.
Además, el Grupo Popular ha solicitado formalmente que tanto el ministro López como el presidente de Telefónica comparezcan en el Congreso para ofrecer explicaciones sobre su reunión con el CEO de Vivendi, realizada en febrero. De esta manera, la confrontación política no muestra signos de amainar, mientras las acusaciones y demandas continúan acaparando la atención pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.