24h España.

24h España.

Feijóo desafía a Sánchez a desglosar las ayudas del decreto 'ómnibus' y a dejar atrás su "inaudita falta de ética".

Feijóo desafía a Sánchez a desglosar las ayudas del decreto 'ómnibus' y a dejar atrás su

El 28 de enero en Madrid, las tensiones políticas han alcanzado un nuevo pico, ya que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamado urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se aprueben de forma independiente las ayudas que están contempladas en el controvertido decreto ‘ómnibus’. Feijóo critica esta estrategia del Gobierno, al calificarla de una “amoralidad inaudita” y un uso de la política que, a su juicio, está prolongando el sufrimiento de los ciudadanos en lugar de aliviarlo.

En su mensaje a través de la plataforma X, el dirigente del PP expresó: “Hoy Sánchez reúne al Consejo de Ministros. Tiene los votos necesarios para aprobar de manera separada la subida de las pensiones, las ayudas destinadas a los valencianos y las mejoras en el transporte. Si decide no hacerlo y optar por alargar el sufrimiento de los españoles con el fin de emplearlo políticamente, eso es una amoralidad inaudita”. Esta contundente declaración resalta la creciente frustración de la oposición ante las decisiones del Gobierno.

Cabe recordar que la semana pasada, el Partido Popular rechazó el mencionado decreto, argumentando que se trataba de una “trampa política” que combinaba asuntos dispares, incluyendo elementos como la concesión de un palacete en París al PNV. Este tipo de alegaciones pone de manifiesto la desconfianza entre los partidos y la dificultad de llegar a consensos en temas cruciales para la ciudadanía.

No obstante, el partido liderado por Feijóo ha manifestado su disposición a desagregar el decreto y a votar de manera independiente sobre aquellos asuntos que suscitan consenso, tales como las ayudas por la DANA, las inversiones en transporte y las pensiones. Según el PP, esta estrategia podría ser clave para “solucionar” una parte significativa de los problemas que enfrentan los ciudadanos. La situación pone de relieve la complejidad del panorama político actual y el reto de encontrar caminos colaborativos en un clima de creciente polarización.