Feijóo reconoce la "inadmisibilidad" de la ofensiva israelí en Gaza, pero critica a Sánchez por no pronunciarse sobre Hamás.

En el panorama político español, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado una crítica contundente hacia el presidente Pedro Sánchez, al señalar que las acciones de Israel en Gaza son inaceptables. Durante su intervención en un programa de 'Telecinco', Feijóo argumentó que, aunque el Gobierno se posiciona en contra de la venta de armas a Israel, no se ha abordado suficientemente el papel de Hamás en el conflicto, lo que evidencia una omisión significativa en el discurso oficial.
Feijóo no escatimó en señalar que Sánchez, al anunciar el embargo de armas, dejó de lado la mención a Hamás, una organización que cataloga como terrorista. El líder popular subrayó que es crucial hablar de los rehenes y del uso de tácticas de guerra que involucran a la población civil, como los túneles de Hamás bajo escuelas y hospitales, un punto que considera vital en el debate sobre la crisis actual.
La reciente declaración de Sánchez, que incluye un conjunto de medidas destinadas a frenar lo que él califica de genocidio en Gaza y a ofrecer apoyo a la población palestina, ha sido objeto de juicio por parte de Feijóo. Este último dejó claro que, si bien comparte la condena a la violencia ejercida por Israel, su enfoque debe ser equilibrado y reconocer las amenazas que representa Hamás. "Ignorar a esta organización es, en su opinión, desviar la atención de un problema central en el conflicto", expuso.
Enérgico en sus afirmaciones, Feijóo resaltó la gravedad de las acciones contra la población civil en Gaza, calificando la confusión entre civiles y terroristas como "inadmisible". Además, criticó la decisión de bloquear la ayuda humanitaria, insistiendo en la necesidad de que Israel respete el derecho internacional, un término que repercute mucho en el discurso actual sobre la guerra y los derechos humanos.
Feijóo instó a Sánchez a llevar estas preocupaciones al ámbito europeo, sugiriendo que es fundamental que se logren consensos claros sobre la crisis. Su crítica va más allá de la retórica, planteando la necesidad de que el presidente reconozca de manera abierta y categórica a Hamás como una amenaza real en el contexto actual, dado que, según él, las acciones de esta organización "no tienen justificación".
El líder del PP, además, cargó contra la percepción que algunos tienen de Sánchez como "el presidente más débil de la democracia", acusando al gobierno de haberse alineado con sus "socios" a expensas de un discurso claro y directo. Feijóo disputó las afirmaciones del Ejecutivo sobre el no suministro de armas israelíes, alegando que la realidad es diferente, ya que varios componentes del material militar español son de origen israelí.
Por último, la crítica de Feijóo se hizo más aguda al afirmar que el Gobierno actual está rompiendo un consenso de décadas en política exterior al no dialogar con la oposición sobre este crucial tema, un punto que podría tener repercusiones significativas en la cohesión política del país en un momento tan delicado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.