24h España.

24h España.

Feijóo se ofrece a respaldar la confianza en Junts: "No busco validar al Gobierno"

Feijóo se ofrece a respaldar la confianza en Junts:

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su disposición a apoyar en el Pleno del Congreso la propuesta no vinculante presentada por Junts que solicita al presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza. Feijóo ha enfatizado que no tiene interés en confirmar al Gobierno de Pedro Sánchez y, a pesar de reconocer que existen muchos motivos para una moción de censura, ha señalado que le faltarían "cuatro votos" para llevarla a cabo.

Durante una conversación informal con periodistas en la tradicional copa de Navidad organizada por el Grupo Popular, Feijóo destacó la situación judicial que afecta al Ejecutivo de Sánchez, comparándolo con un "paciente en la UCI que empeora de forma ostensible sin previsión de alta". Esta metáfora pone de manifiesto su percepción negativa sobre el estado actual del Gobierno.

El líder del PP sostiene que la mejor forma de detener "la hemorragia de la corrupción" sería convocar elecciones anticipadas en 2025, aunque no considera que Sánchez esté dispuesto a adelantar dichos comicios. Feijóo opina que la continuidad de la legislatura está supeditada a partidos como Junts, quienes han lanzado un ultimátum al presidente exigiendo que se someta a una cuestión de confianza.

Después de que la Mesa del Congreso decidiera aplazar la admisión a trámite de la iniciativa de Junts, Feijóo expresó su apoyo a dicha propuesta si finalmente llega al Pleno. "No tengo interés en confirmar al Gobierno", reiteró, dejando claro su alineamiento con la oposición a Sánchez.

Su acercamiento a Junts se hace evidente, especialmente a la luz de la colaboración que se ha evidenciado entre el PP y este partido en el Senado durante la discusión de la reforma fiscal, que regresará al Congreso este jueves. En este contexto, el Grupo Popular votó a favor de enmiendas de Junts que implican reducciones fiscales, como la rebaja del IVA en alimentos básicos. En contraste, Junts se abstuvo de apoyar las enmiendas del PP, una dinámica que ambos bandos parecen esperar que se repita en la Cámara Baja.

Feijóo, quien bromeó al mencionar que está “aprendiendo catalán de oído”, subrayó que Junts está cumpliendo con su programa económico y diferenció su postura del PNV, al que acusa de convertirse en un "aliado estructural" del Gobierno actual. Según él, el PNV ha traicionado su propio programa electoral en favor de la coalición con el PSOE.

Reiteró que la situación actual del Gobierno justifica una moción de censura, aunque desestimó registrarla por la falta de apoyos necesarios. Esta semana, Vox mostró interés por colaborar con Junts en una futura moción de censura, siempre y cuando no se realicen concesiones al separatismo y se convoquen elecciones de inmediato.

Los integrantes del PP han estado denunciando que los socios de Sánchez se convierten en "cómplices" de la corrupción que alegan rodea al PSOE. Feijóo aludió a la moción de censura que destituyó a Mariano Rajoy en 2018, sugiriendo que los motivos que llevaron a esta acción son ahora más evidentes.

Al hablar ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo anticipó que el 2025 podría traer sorpresas políticas, sin descartar la posibilidad de elecciones anticipadas. Por ello, instó a su partido a estar "preparado" para cualquier eventualidad en un contexto político que se prevé turbulento.

En su diálogo con los medios, Feijóo también reflexionó sobre la evolución del sistema político, señalando que hemos transitado de un "bipartidismo" a un "bibloquismo", en referencia a la diversidad de bloques políticos en la actualidad. Sin embargo, reivindicó la estabilidad del bloque de la derecha.

Por otro lado, comentó sobre el avance del PP en las encuestas, subrayando que se encuentran en una buena posición en la mayoría de las comunidades autónomas, salvo en la Comunidad Valenciana, mientras que el PSOE experimenta un notable descenso. Reconoció que Vox ha visto un incremento en su apoyo, aunque indicó que esa tendencia podría cambiar.

En relación con un conjunto de actos que Sánchez tiene previstos para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco, Feijóo señaló que lo más apropiado sería celebrar la Constitución de 1978 o las primeras elecciones democráticas de 1977, sugiriendo que probablemente este último evento no sería alcanzable para el presidente. Finalmente, afirmó: "Yo celebro la Constitución y la democracia", subrayando su postura en contraposición a la preferencia de Sánchez por rememorar la figura de Franco.