 
                                        El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha compartido una inquietante anécdota relacionada con las tensas negociaciones entre el Gobierno español y la organización terrorista ETA. En el documental 'La última llamada', producida por Movistar, rememora una noche en la que el líder de la banda, Thierry, lanzó una grave amenaza al afirmar que convertiría a España en un "Vietnam" si no se ponía en contacto con él de inmediato.
Esta revelación se suma a los testimonios de varios exmandatarios, donde Felipe González, quien estuvo al frente de la nación entre 1982 y 1996, expresó sus dudas sobre una decisión crítica que le tocó tomar en los años noventa. González ha revelado que tuvo la oportunidad de desarticular a la cúpula de ETA cuando estaban localizados en Francia, pero decidió no llevar a cabo la operación, un dilema que lo sigue atormentando tres décadas después.
Durante esa época, González recibió información sobre una reunión clave de los líderes etarras, lo que hizo que se planteara la posibilidad de eliminar a la cúpula terrorista. Sin embargo, las implicaciones de dicha acción y su realización en territorio extranjero lo llevaron a rechazar la opción. “A veces pienso si tomé la decisión más acertada o no”, confesó en el documental, admitiendo la presión que sintió por salvar vidas en un contexto de constantes atentados.
En un giro escalofriante de los acontecimientos, Zapatero recuerda también un episodio que tuvo lugar durante las negociaciones de paz en Oslo en 2006, donde Thierry intentó asumir el control de la mesa de diálogo. Según Jesús Eguiguren, quien representó al Gobierno en esas conversaciones, la situación con Thierry era tan volátil que podía alternar entre extremos de cooperación y hostilidad en un instante. El entorno se tornó aún más amenazante cuando Thierry, preocupado por un posible rompimiento del diálogo, exigió hablar directamente con Zapatero bajo la amenaza de detonar bombas en España.
La inquietud de esa noche quedó grabada en la memoria de Zapatero, quien al recibir la llamada de su entonces ministro Alfredo Pérez Rubalcaba a la una de la mañana, comprendió que la situación era insostenible. Ambos decidieron no ceder ante el chantaje y resistir la presión, lo que llevó a una de las noches más inquietantes del mandato de Zapatero. “Pasé esa noche sin dormir, nada, ni un minuto”, recuerda el expresidente, quien no encontró tranquilidad hasta bien entrada la mañana del día siguiente.
Desafortunadamente, la calma y las esperanzas de paz se desvanecieron poco después, cuando ETA rompió la tregua el 30 de diciembre de 2006 con un atentado en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, que dejó dos vidas perdidas. Este trágico suceso marcó el fin de las esperanzas de un diálogo efectivo y un futuro pacífico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.