24h España.

24h España.

Vox apoya a Trump en su crítica a Sánchez por el presupuesto de Defensa: "Es una cuestión de madurez política".

Vox apoya a Trump en su crítica a Sánchez por el presupuesto de Defensa:

El pasado 15 de octubre, en Madrid, Jorge Buxadé, quien lidera la delegación de Vox en Bruselas, ofreció su respaldo al ex presidente estadounidense Donald Trump. Esto se produjo en un contexto donde Trump criticó a España por destinar menos del 5% de su PIB a la defensa, un punto que ha generado tensiones entre ambos líderes.

Buxadé subrayó en una conferencia de prensa, junto a la presidenta de su grupo parlamentario europeo, Patriotas por Europa, que los comentarios de Trump sobre Pedro Sánchez reflejan una necesidad de mayor responsabilidad en política. A juicio del político español, el mandatario estadounidense ha señalado que la situación actual requiere una postura más madura por parte del gobierno español.

Trump no se quedó en meras palabras; amenazó con la posibilidad de establecer aranceles como forma de presión ante la negativa de Sánchez de incrementar el gasto en defensa al mínimo requerido del 2,1% del PIB, a pesar de que en la cumbre de la OTAN se acordó alcanzar un porcentaje del 5%. A pesar de estas exigencias, Sánchez destacó que la OTAN le otorgó "flexibilidad" para cumplir con los compromisos, lo que ha generado un debate sobre la seguridad en Europa.

El líder de Vox acusó a Sánchez de habitual en la desinformación y declaró que su política en materia de defensa es insatisfactoria. Buxadé ironizó al afirmar que las acciones del presidente, como el despliegue del buque de guerra 'Furor' para apoyar a la flotilla humanitaria en Gaza, son indecorosas, aludiendo a la actitud de algunos jóvenes que describió como "malcriados".

En otro sentido, Buxadé y Kinga Gál, máxima autoridad del grupo Patriotas por Europa, aprovecharon su presencia en Madrid para lanzar la Declaración de Madrid. Este documento, que propone una 'hoja de ruta' centrada en la prosperidad y el empleo en el continente, es concebido como un intento de crear una "alternativa patriótica" frente a lo que consideran un desatino del modelo de Ursula von der Leyen y el bipartidismo que ha llevado a Europa a condiciones precarias tanto económicas como morales.