24h España.

24h España.

Bolaños exige a los tribunales europeos una acción contundente contra el acoso de extremistas a los políticos.

Bolaños exige a los tribunales europeos una acción contundente contra el acoso de extremistas a los políticos.

BRUSELAS, 13 de octubre. En una reciente declaración hecha desde Luxemburgo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha subrayado la imperiosa necesidad de que los sistemas judiciales en toda la Unión Europea respondan con eficacia ante el "acoso" perpetrado por sectores extremistas contra los representantes políticos. Según Bolaños, este ataque no solo es un asalto a las personas, sino que representa un riesgo directo para la salud de nuestras democracias.

El ministro enfatizó que el panorama es desalentador, destacando que las agresiones, tanto verbales en las redes sociales como físicas, provienen de movimientos ultraderechistas que están desestabilizando los fundamentos democráticos en el continente. Estas declaraciones se produjeron en el marco de la reunión de ministros de Justicia de la UE, donde se abordaría el estado del derecho en los países miembros.

Los representantes de los 27 países de la Unión Europea tienen programada una discusión cerrada durante el almuerzo de hoy para hablar sobre el estado de derecho y los desafíos que enfrenta, particularmente en relación con el lenguaje violento utilizado para hostigar a los políticos en el ámbito digital y sus repercusiones en la salud democrática.

La intención detrás del debate liderado por la presidencia rotativa de Dinamarca es evaluar si los Estados miembros cuentan con las herramientas adecuadas para fomentar un debate democrático robusto, especialmente en un tiempo caracterizado por el aumento de la polarización y la exposición pública de los políticos.

Como parte de esta evaluación, un documento de trabajo al que tuvo accesoEuropa Press sugiere que los ministros deberán considerar las medidas de protección vigentes en cada país y debatir sobre cómo equilibrar la defensa de los políticos contra los discursos de odio y la necesidad de mantener un debate público abierto. Una de las cuestiones planteadas es si los políticos deberían tener un umbral de tolerancia mayor que la media de la ciudadanía.

En su intervención, Bolaños advirtió sobre la gravedad del acoso a líderes políticos, una problemática extendida a lo largo de Europa. Reiteró la urgencia de reflexionar sobre cómo los sistemas judiciales pueden ser un baluarte para proteger a los representantes políticos y, por lo tanto, sostener la democracia misma.

El ministro también expresó que la situación en España no es única, ya que refleja la misma preocupación que comparten otros países de la región y de la Unión Europea. Subrayó que es evidente que los ataques provienen de grupos ultraderechistas, que están haciendo sentir su impacto en el ámbito político.

Por último, Bolaños insistió en que es crucial que los sistemas judiciales estén preparados para ofrecer respuestas efectivas a estas amenazas, argumentando que esto equivale a defender la democracia y salvaguardar a las personas que abogan por ella y se expresan en favor de sus ideas. En su análisis, destacó que se trata de proteger la libertad de expresión y de asegurar que cada ciudadano pueda manifestar su visión de gobernanza sin ser objeto de acoso ni amenazas, reafirmando que los ultraderechistas buscan desafiar las democracias europeas.