Regresan a España cuatro activistas de la segunda flotilla detenidos por Israel, reafirmando su compromiso con la lucha.

En un significativo acto de resistencia y compromiso con la causa palestina, cuatro de los ocho españoles que formaban parte de la reciente flotilla de ayuda a Gaza, interceptada por las fuerzas israelíes esta semana, han regresado a España. Aunque han enfrentado adversidades, estos activistas afirman su intención de seguir viajando a la región para denunciar la ocupación y buscar la ruptura del bloqueo que afecta a millones de personas en Gaza.
Entre los regresados se encuentra Jimena González Gómez, diputada de Más Madrid, quien fue recibida en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por su compañera de partido, Mónica García, ministra de Sanidad. Junto a ellas, también regresaron María Teresa Arancón, María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari, quienes compartieron relatos impactantes sobre su experiencia durante la travesía y el tiempo que pasaron en detención.
"La movilización en las calles ha sido crucial. No nos rendiremos ante las injusticias y regresaremos a Gaza tantas veces como sea necesario. Los gobiernos deben cortar lazos comerciales con el Estado de Israel", declaró González al arribar a la capital española, reafirmando su compromiso con la causa.
Mónica García, por su parte, utilizó la ocasión para denunciar los abusos sufridos por los miembros de la flotilla y exigir responsabilidades a Israel. "No podemos hablar de paz sin justicia. La comunidad internacional debe actuar frente a lo que estamos presenciando, el genocidio más importante del último siglo", aseguró la líder de Más Madrid.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, también se unió al recibimiento, destacando el valor de las flotillas en su misión de visibilizar el genocidio en Gaza y la flagrante violación de la legalidad internacional por parte del gobierno israelí. "Es imperativo que cualquier anuncio de paz sea auténticamente duradero y justo, asegurando la plena realización de los derechos políticos del pueblo palestino", reiteró.
Jimena González y María Teresa Arancón viajaban en los veleros de la iniciativa 'Thousand Madleens', mientras que María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari iban a bordo del 'Conscience', un antiguo ferry reconvertido para la misión. “Este ha sido, sin duda, uno de los viajes más difíciles de nuestras vidas, marcado por las difíciles condiciones que sufrimos en las prisiones sionistas, que fueron puramente inhumanas", relató Belkaid a los medios, haciendo eco del sufrimiento compartido.
En otro punto, se ha confirmado que una integrante italiana de la flotilla, Elisabeth di Luca, residenciada en España, también será deportada por las autoridades israelíes. Este es solo uno de los múltiples actos de represión que enfrentan los activistas por los derechos humanos en su lucha por la libertad de Gaza.
En un acto de fuerza, todas las embarcaciones fueron detenidas en aguas internacionales por el Ejército israelí en la madrugada del miércoles, y sus ocupantes, un total de 145 activistas de diversas nacionalidades, fueron trasladados a la prisión de Ktziot en el desierto del Negev, donde enfrentaron condiciones particularmente duras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.