Yolanda Díaz celebra el cese al fuego entre Israel y Hamás, pero exige una paz equitativa para Gaza.

Una solución sostenible para la crisis en Gaza podría estar más cerca de lo que parece, gracias a un potencial foro internacional de paz respaldado por la ONU.
En un reciente evento en Madrid, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, destacó la importancia del reciente alto al fuego en Gaza, resultado del acuerdo entre el Gobierno israelí y Hamás. Según Díaz, este acuerdo representa un "primer paso" fundamental para poner fin a lo que ella describió como "la atrocidad del siglo XXI", que afecta al pueblo palestino.
Durante su intervención en los 'Desayunos informativos de Europa Press', la ministra subrayó la necesidad de que el proceso de paz que se avecina sea "real y justo". Hizo hincapié en que es crucial que sean los propios palestinos quienes tengan la última palabra sobre su futuro.
Díaz también propuso que solo a través de una conferencia internacional de paz patrocinada por Naciones Unidas se podrá alcanzar esta meta ambiciosa. Reveló que, recientemente, participó en una reunión virtual con Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos, donde discutieron la viabilidad de este foro.
Por otro lado, la vicepresidenta expresó la necesidad de que Europa asuma una postura activa y relevante en el ámbito internacional. Afirmó que no se puede permitir que la injusticia se convierta en la norma y que "no habrá paz duradera mientras un pueblo esté bajo ocupación".
En otra línea, Yolanda Díaz celebró la reciente aprobación en el Congreso del decreto de compraventa de armas con Israel, afirmando que sitúa a España en una posición de "vanguardia" en cuanto a ética y política. "España es un país que no se hace de la vista gorda", aseguró, refiriéndose a la situación crítica en Gaza.
No obstante, la ministra hizo un llamado a ir más allá del simple embargo, instando al Gobierno español a tomar medidas adicionales para "desmantelar la economía del genocidio", enfatizando que "nadie debería beneficiarse del sufrimiento del pueblo palestino".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.