El PP critica a Montero por tres PGE en siete años, pero la ministra insiste en que habrá presupuesto para 2026.

En una jornada marcada por la tensión política, el Partido Popular (PP) y Vox han puesto en el centro del debate la situación del hermano del presidente Sánchez en Moncloa, así como los contratos relacionados con la esposa de este, Begoña Gómez. Sin embargo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, optó por no entrar en estos temas durante su comparecencia en el Congreso.
El PP ha criticado duramente a Montero por su falta de avances en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante su gestión, que abarca ya siete años. La vicepresidenta, en respuesta a las acusaciones del diputado Juan Bravo, dejó claro que el Gobierno tiene la intención de presentar las cuentas públicas para el próximo año, aunque acentúa que cualquier prórroga presupuestaria que surja del PSOE es preferible a lo que ofrece el PP.
En su intervención, Bravo utilizó un símil futbolístico para descalificar la gestión presupuestaria de Montero, argumentando que no se puede considerar a alguien como ministro de Hacienda si no presenta presupuestos, señalando que ella ha recurrido a prórrogas en numerosas ocasiones en vez de ofrecer un plan nuevo y efectivo.
El diputado Elías Bendodo continuó por este camino, sugiriendo que, dado el ritmo actual, los nuevos presupuestos podrían tardar más que otros proyectos históricos en España. Además, puso de manifiesto sus dudas sobre la capacidad de Montero para ejercer control sobre la situación económica del país.
Por su parte, Montero reafirmó su compromiso de presentar los PGE para 2026, aunque no especificó una fecha. La ministra enfatizó que las prórrogas son una solución viable, subrayando que un presupuesto socialista, incluso prorrogado, supera ampliamente el enfoque recortador del PP.
Durante el debate, Bendodo no dudó en cuestionar a Montero sobre su conocimiento de supuestas irregularidades dentro del PSOE. Le preguntó si estaba al tanto de que el hermano de Sánchez había estado escondido en la Moncloa y de los contratos millonarios vinculados a Begoña Gómez, sugiriendo que su falta de respuesta la hacía merecedora de dimisión.
La ministra no abordó directamente estas acusaciones, pero criticó al PP por una supuesta falta de propuestas constructivas, acusándolos de utilizar mentiras para intentar desestabilizar al Gobierno. Montero argumentó que el foco del PP en destruir en lugar de construir evidencia su falta de proyecto para el país.
Por otro lado, Vox también hizo su aporte al debate a través de su secretario general, José María Figaredo, quien llamó la atención sobre lo que considera "corrupción" del Gobierno y lanzó preguntas sobre el ámbito fiscal. En particular, se refirió nuevamente a la situación del hermano de Sánchez, cuestionando sus declaraciones sobre residencia y fiscalización.
A pesar de las provocaciones, Montero se defendió de las acusaciones de corrupción, sosteniendo que no hay evidencias que respalden los rumores de financiación irregular en el PSOE. “Sus comentarios son completamente falsos con la única intención de incitar,” remarcó, cerrando así su intervención ante las intensas críticas de la oposición.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.