24h España.

24h España.

Encuestas anticipan que Moreno mantendrá la mayoría con una izquierda fragmentada y un Vox en crecimiento.

Encuestas anticipan que Moreno mantendrá la mayoría con una izquierda fragmentada y un Vox en crecimiento.

SEVILLA, 13 de octubre. La más reciente serie de encuestas revela que Juanma Moreno, líder del Partido Popular (PP) en Andalucía, podría estar en una posición favorable para retener la histórica mayoría absoluta que su partido alcanzó en 2019, un hito tras 40 años de dominio socialista en la región. A pesar del avance de Vox, se prevé que el bloque de izquierda no logre unir fuerzas para arrebatarle el control.

De acuerdo con la encuesta publicada por La Razón, Moreno no solo mantendría los 58 escaños que actualmente posee, sino que podría incrementar su representación hasta 59, obteniendo un 42,9% de los votos dentro del Parlamento andaluz, que tiene un total de 109 asientos. Otra encuesta de NC Report sugiere un panorama similar, al prever que el actual presidente de la Junta podría asegurarse entre 57 y 59 escaños.

Sin embargo, la encuesta de El Español muestra un descenso en la proyección de Moreno, quien podría perder tres escaños en comparación con las elecciones de 2019, quedándose en 55. Las encuestas de SocioMétrica, realizadas en un momento crítico para el gobierno andaluz, destacan que el sondeo fue levantado justo en medio de una crisis relacionada con los retrasos en el cribado de cáncer de mama, que ha afectado a 2.000 mujeres y provocado la dimisión de la consejera de Salud.

Ambas encuestas coinciden en la creciente popularidad de Vox en la comunidad. La Razón indica un aumento en su representación, prediciendo entre 16 y 17 escaños, mientras que El Español apunta a un ligero aumento con una suma de un solo escaño adicional.

En cuanto al PSOE, dirigido por la vicepresidenta María Jesús Montero, los resultados son variados. La encuesta de SocioMétrica sugiere una ligera subida hasta los 32 escaños, con un 26,2% de los votos; no obstante, el estudio de NC Report contempla una potencial pérdida de entre dos y cuatro escaños para los socialistas.

Por otro lado, El Español plantea que la coalición Por Andalucía podría mantener sus cinco escaños de 2019, aunque con una ligera disminución en la intención de voto, del 7,7% al 7,3%, y sin representación en Almería, Huelva y Jaén. En contraste, la encuesta de La Razón indica que la formación que agrupa a Podemos, Izquierda Unida y Sumar también conservaría esos cinco escaños.

En el caso de Adelante Andalucía, se proyecta que mantendría sus dos escaños en Cádiz y Sevilla, aunque La Razón augura un escaño más para ellos. El sondeo de El Español revela que el PP triunfaría en las ocho provincias andaluzas, siendo Sevilla la más reñida, con ocho escaños para el PP, mientras que el PSOE obtendría seis, Vox dos, Por Andalucía uno y Adelante Andalucía otro.

Málaga se consolida como la provincia más favorable para Moreno, quien podría lograr nueve escaños, cinco más que los obtenidos por el PSOE. En términos de popularidad, un 34% de los encuestados se inclina por Moreno como candidato para liderar el gobierno andaluz, mientras que solo un 16,3% apuesta por María Jesús Montero. Las cifras muestran que Montero recibe un mayor apoyo entre las mujeres (19,2%) en comparación con los hombres (13,4%).

Respecto a las preferencias de voto por edad, La Razón indica que el PP es el favorito entre todas las franjas de edad, incluyendo a los jóvenes de 18 a 29 años, donde un 13,8% se decanta por el PP, en contraposición al 9,4% que lo haría por el PSOE; mientras que Vox y Por Andalucía tienen un 8,8% y un 8,1%, respectivamente. Los socialistas se mantienen como la segunda opción en todas las edades, aunque se ven cada vez más presionados por el ascenso de Vox.