24h España.

24h España.

Diputado de Sumar critica a Sánchez por elegir a Ábalos y Cerdán y le sugiere que se ponga las pilas.

Diputado de Sumar critica a Sánchez por elegir a Ábalos y Cerdán y le sugiere que se ponga las pilas.

El 14 de octubre en Madrid, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, quien se alinea con Sumar, ha llamado a la acción al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándole a que acelere el despliegue de medidas contra la corrupción. Ibáñez criticó la elección de figuras como Santos Cerdán y José Luis Ábalos para cargos de responsabilidad, sugiriendo que, aunque Sánchez demuestre habilidades en política internacional, parece tener una visión limitada en la selección de su equipo.

Durante una rueda de prensa en el Congreso, Ibáñez expresó su preocupación por el inminente testimonio del exministro Ábalos y su exasesor Koldo García ante el Tribunal Supremo, en relación con una supuesta trama corrupta que ha puesto en entredicho la gestión del Gobierno.

El diputado también manifestó su descontento sobre la falta de progreso en el plan nacional de lucha contra la corrupción desde la comparecencia de Sánchez en julio. Subrayó la importancia de que se explique la elección de Ábalos y Cerdán como secretarios de Organización del PSOE, resaltando que estos nombramientos generan dudas en torno a la ética del Gobierno.

Ibáñez subrayó la necesidad urgente de que Sánchez tome en serio su compromiso con la lucha anticorrupción, afirmando que ha hecho poco para abordar esta cuestión crítica. Llamó la atención sobre la importancia de establecer una comisión de investigación que había prometido a los grupos con los que pactó su investidura y la necesidad de implementar medidas concretas para contrarrestar a las empresas corruptas.

El parlamentario valencianista también pidió que se tomen cartas en el asunto respecto a los altos funcionarios involucrados en empresas implicadas en delitos de corrupción. Finalizó con un exhorto directo a Sánchez: "espabile, porque la lucha contra la corrupción no está avanzando y cada momento de inacción representa un riesgo".