24h España.

24h España.

Podemos, BNG y Compromís exigen al PSOE clarificaciones sobre pagos en efectivo y su responsabilidad política.

Podemos, BNG y Compromís exigen al PSOE clarificaciones sobre pagos en efectivo y su responsabilidad política.

El día de hoy, 14 de octubre, en Madrid, la situación política se enrarece aún más a raíz de unas revelaciones que han generado un clamor en la oposición. Podemos, el BNG y un sector significativo de Compromís han exigido al PSOE que rinda cuentas sobre los pagos sospechosos realizados en sobres con dinero en efectivo a sus propios líderes. Esta demanda surge a la luz de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que han detectado irregularidades en las cuentas del partido.

En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha enfatizado la necesidad de que el PSOE explique por qué se optaba por utilizar efectivo en algunos casos y transferencias bancarias en otros. Estas prácticas han llevado a desconciertos financieros que deben ser clarificados, sobre todo en un momento en que la transparencia es crucial, según el informe de la UCO.

Sánchez Serna ha manifestado que es un paso positivo que el exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García, se presenten ante el juez esta semana, esperando que proporcionen toda la información necesaria. No obstante, ha subrayado que el PSOE también tiene una responsabilidad política en este asunto, especialmente al estar bajo investigación sus altos cargos en relación con casos de corrupción, incluyendo a Santos Cerdán, actualmente en prisión provisional.

El diputado de Podemos ha hecho un llamado para que el PSOE pueda demostrar su inocencia en instancias parlamentarias, subrayando que aunque nadie está obligado a confesarse culpable, es fundamental que se presenten pruebas que respalden su versión. La insistencia en obtener respuestas continuará en futuros debates y en la sesión de control al Gobierno.

Desde el BNG, su diputado Néstor Rego ha expresado su desacuerdo con las comparaciones hechas por el presidente Pedro Sánchez entre el manejo de efectivo en el PSOE y las cuentas de representación de su oponente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Rego recalca que la corrupción no tiene excusas, y que debería ser perseguida sin importar su origen político, afirmando que el PSOE necesita abordar esta cuestión con la misma severidad que exige a otros partidos.

Además, ha advertido que los pasados problemas de gestión bajo el mandato de Feijóo no deberían servir de justificación para que el PSOE eluda su propia rendición de cuentas. El BNG ha instado al partido en el Gobierno a demostrar que no existe conexión con las acusaciones y a comprometerse genuinamente en la lucha contra la corrupción.

Àgueda Micó, diputada de Compromís, reafirmó que su partido mantiene una postura firme en la lucha contra la corrupción, sin importar su procedencia, ya sea del PP o del PSOE. Ha demandado que el PSOE ofrezca explicaciones exhaustivas, ya que el escándalo afecta a sus figuras de mayor relevancia. Micó ha resaltado que los socialistas no pueden permanecer en silencio ante esta situación y ha hecho un llamado a la acción, esperando que el PSOE se enfrente a cualquier información que surja de la UCO o del juicio en curso.