24h España.

24h España.

Feministas exigen claridad en el uso de fondos contra la violencia de género.

Feministas exigen claridad en el uso de fondos contra la violencia de género.

Las feministas de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres han solicitado al Ministerio de Igualdad "instrucciones precisas" sobre el uso de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

En una nueva carta dirigida a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la organización de mujeres ha denunciado casos de uso "indebido" de los fondos destinados a la lucha contra la violencia machista. Además, exigen la devolución de los fondos utilizados para fines distintos a la prevención, atención a las víctimas y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

De acuerdo con la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, acciones como carreras de tacones, papeleras decorativas, pasos de peatones arcoíris o talleres de maquillaje no son medidas financiables con los fondos del Pacto de Estado, según la nueva relación enviada al ministerio.

El 1 de abril, la organización envió documentación a Redondo sobre casos de "mal uso" de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género por parte de ayuntamientos y comunidades autónomas. La ministra se comprometió a investigar estas acciones y a combatir cualquier forma de banalización de las políticas destinadas a eliminar la violencia machista.

La Alianza destaca que han recibido casos de "mal uso" de los fondos procedentes de diferentes áreas de España y de gobiernos de diversos partidos políticos. En este sentido, enfatizan la importancia de abordar esta problemática de manera contundente para garantizar que los fondos se destinen adecuadamente.

En relación con el reciente caso del Ayuntamiento de Almería, donde se retiró la financiación de una campaña de manera inmediata, la organización considera que estas acciones deben servir como guía para recuperar los fondos y destinarlos a los fines establecidos en el Pacto de Estado.

La campaña en cuestión, contra las agresiones sexuales a menores, no se ajustaba a los criterios establecidos y, por tanto, no era una actuación adecuada para los fondos del Pacto de Estado. La importancia de fiscalizar el uso de los fondos y elaborar instrucciones claras para las administraciones es fundamental, según la Alianza contra el Borrado de las Mujeres.