24h España.

24h España.

Ferrovial perderá ventajas fiscales si Hacienda no aprueba su traslado, según el Gobierno.

Ferrovial perderá ventajas fiscales si Hacienda no aprueba su traslado, según el Gobierno.

El Gobierno ha advertido a Ferrovial de que la Agencia Tributaria será el organismo que tendrá la última palabra sobre las ventajas fiscales a las que la compañía podría acogerse por su traslado a Países Bajos, siempre y cuando encuentre un motivo económico a su traslado. Fuentes gubernamentales han informado a Europa Press que, según la ley, una empresa debe tener un motivo económico válido para disfrutar de las ventajas fiscales del régimen especial de fusiones en el Impuesto sobre Sociedades. Es decir, "que tenga una lógica empresarial y no persiga únicamente un ahorro tributario".

Ferrovial tiene previsto llevar a cabo una fusión con su filial neerlandesa que podría estar bonificada si se alega un motivo económico válido y con lógica empresarial. El estudio llevado a cabo por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha concluido que no es necesario que Ferrovial traslade su sede para llevar a cabo su principal objetivo, que es cotizar en Estados Unidos. Sin embargo, la empresa defiende que ninguna empresa cotiza en ese país manteniendo su sede en España, por lo que argumenta que necesita experiencias que ya estén contrastadas por el bien de la empresa y de sus accionistas.

En declaraciones recogidas por Europa Press, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha explicado que todas las fusiones transfronterizas pasan por este proceso de la Agencia Tributaria, por lo que será este organismo el que determine si la empresa se puede acoger a las excepciones fiscales o no. García Andrés habló este lunes con el consejero delegado (CEO) de Ferrovial, Ignacio Madridejos, para trasmitirle los resultados del análisis realizado por la CNMV y BME, pero el directivo le aseguró que la compañía seguirá adelante con su plan.

La decisión será tomada por los accionistas de Ferrovial en junta general este jueves. En caso de aprobarse, la compañía ya ha establecido una hoja de ruta para mover su sede antes del próximo otoño y pedir su cotización en Estados Unidos antes de que acabe el año.

En este sentido, el secretario de Estado ha destacado que es importante que las empresas sean conscientes de que existe una alternativa para cotizar en Estados Unidos desde España. García Andrés cree que es una buena noticia para ellos y también para otras empresas, que no existan obstáculos al respecto. Además, ha añadido que "Ferrovial podría ser la primera empresa española en cotizar en Estados Unidos desde España. Estamos viendo el interés de empresas extranjeras por invertir y por crecer en España y los datos de la evolución de la economía demuestran este interés".