24h España.

24h España.

FESBAL anticipa la Gran Recogida: parte de las donaciones irá a apoyar a los afectados por la DANA.

FESBAL anticipa la Gran Recogida: parte de las donaciones irá a apoyar a los afectados por la DANA.

En un importante paso hacia la solidaridad social, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) ha decidido adelantar el inicio de la fase de donación de su emblemática Gran Recogida. Desde este miércoles, los ciudadanos tienen la oportunidad de contribuir a esta noble causa a través del sitio web granrecogida.org o realizando un Bizum al 00090. Una parte de los fondos recaudados se destinará a asistir a la población afectada por la reciente DANA, desastres que han dejado huella en varias comunidades.

En un pronunciamiento oficial, la federación subrayó que sus 54 Bancos de Alimentos asociados están trabajando arduamente para recibir y distribuir "toneladas" de alimentos y productos esenciales en las provincias impactadas por la DANA. Esto ha sido posible gracias al inquebrantable apoyo y solidaridad de la sociedad española, convergiendo en un esfuerzo conjunto para atender las necesidades más inmediatas de los damnificados.

A pesar de que se están satisfaciendo las urgencias alimentarias en este momento, FESBAL recalca la vital importancia de continuar brindando apoyo a medio y largo plazo. “La normalización de la situación llevará tiempo y es esencial que nadie quede atrás”, expresó la entidad, resaltando la necesidad de un compromiso persistente hacia quienes han sufrido pérdidas y desamparo.

FESBAL también destacó que la tradicional Gran Recogida, un esfuerzo anual que busca asistir a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad en España, ha visto una respuesta abrumadora de la sociedad frente a la crisis generada por la DANA. En la actualidad, los almacenes de muchos Bancos de Alimentos se encuentran "prácticamente llenos" debido a este enorme gesto solidario.

Con el objetivo de prevenir un colapso logístico ante el elevado volumen de alimentos recibidos y las restricciones de movilidad impuestas en Valencia, la organización ha recomendado que las donaciones futuras se realicen preferiblemente en forma de aportaciones económicas. "Esto no solo ayudará a cubrir las necesidades más urgentes, sino que también facilitará la planificación de ayuda a medio y largo plazo", enfatizó FESBAL.

La campaña seguirá con las jornadas de donación física en las principales cadenas de supermercados, programadas para los días 22, 23 y 24 de noviembre. Desde ya, se ha habilitado la opción para realizar donaciones online a través de granrecogida.org o mediante Bizum. FESBAL también ha recibido numerosas consultas de personas interesadas en sumarse como voluntarios para colaborar en el proceso de recuperación de las zonas dañadas, mostrando un gran deseo de ayudar.

Además, para que la Gran Recogida sea un éxito, se requiere la participación activa de 90.000 voluntarios que informen a los clientes de los supermercados sobre cómo sus donaciones pueden marcar una diferencia significativa tanto para los afectados por la DANA como para el millón de personas que dependen de la asistencia de los Bancos de Alimentos en el país.

“Con solo cuatro horas de voluntariado, su participación puede cambiar vidas”, señaló FESBAL, a la vez que recordó que el plazo de inscripción ya está abierto. Los interesados pueden registrarse en la web granrecogida.org o acercarse al banco de alimentos más cercano en su localidad.