24h España.

24h España.

Fondo de defensa impulsado por Pablo Casado y el sobrino de Ana Botín obtiene 150 millones en un año.

Fondo de defensa impulsado por Pablo Casado y el sobrino de Ana Botín obtiene 150 millones en un año.

En una notable jugada dentro del ámbito de las inversiones en tecnología y defensa, el fondo de capital riesgo Hyperion Fund ha ratificado varias ofertas de adquisición de participaciones en compañías del sector, con la intención de destinar aproximadamente 38 millones de euros en 2025. Este movimiento evidencia una clara apuesta por el desarrollo de tecnologías que equilibran el progreso industrial y la seguridad nacional.

Con sede en Madrid y con un notable respaldo tras su reciente aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en enero de 2024, Hyperion Fund ha logrado captar 150 millones de euros en su primer año de operación. Entre sus fundadores se encuentran figuras destacadas como Pablo Casado, exlíder del Partido Popular, y Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, lo que resalta la conexión política y empresarial del fondo.

El fondo ha enfatizado en un comunicado que la participación de fondos institucionales y empresas influyentes en defensa y seguridad subraya su objetivo de impulsar la consolidación industrial del sector tanto a nivel nacional como europeo. Tal afirmación se sostiene en la creciente necesidad de tecnologías avanzadas en un contexto geopolítico cambiante.

Hyperion Fund opera bajo la gestión de Singular Bank Asset Management. Entre sus socios gerentes se cuenta a Pablo Casado Blanco y Joaquín Ortiz Escobar, y su equipo incluye a figuras como Ricardo Gómez-Acebo Botín y José Antonio Bartrina Giménez. Asimismo, el liderazgo del fondo está a cargo de Daniel Lorrain, quien guía la estrategia de inversión hacia unas metas claramente definidas.

Un aspecto que distingue a Hyperion es su comité asesor internacional, que incluye a personajes de prominencia global como Anders Fogh Rasmussen, ex primer ministro de Dinamarca y ex secretario general de la OTAN, y Michele Aliot, exministra de Defensa y de Asuntos Exteriores de Francia. Esta diversidad en el asesoramiento resalta la ambición de transitar hacia un enfoque más estratégico y global para enfrentar los desafíos contemporáneos en defensa y seguridad.

El fondo ha resaltado la importancia de la situación geoestratégica actual, afirmando que ello refuerza su plan de negocio y las expectativas de alta rentabilidad. Además, la entrada de Hyperion Fund en las empresas en las que invierte busca no solo la expansión internacional, sino también fortalecer la competitividad de productos en áreas como telecomunicaciones, energía, movilidad e infraestructuras.

En línea con su estrategia de inversión, Hyperion ha anunciado que su comité de inversión ha dado el visto bueno a varias ofertas para adquirir participaciones en empresas del sector, enfocándose en un modelo de tecnologías duales que aseguran la defensa de infraestructuras críticas y fomentan la soberanía tecnológica. Este enfoque destaca la prioridad del fondo en abordar temas de seguridad clave mientras se impulsa el avance tecnológico necesario en la actualidad.