24h España.

24h España.

Ford pretende despedir a 1.622 empleados en su fábrica de Almussafes, Valencia

Ford pretende despedir a 1.622 empleados en su fábrica de Almussafes, Valencia

En una decisión que ha causado revuelo en el sector laboral, la dirección de la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) ha anunciado que el nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) impactará a 1.622 trabajadores. De estos, 626 se acogerán a bajas incentivadas de forma definitiva, mientras que 996 enfrentarán despidos objetivos con la posibilidad de ser recontratados en 2027, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que será fabricado en la planta.

La noticia fue dada a conocer por el sindicato mayoritario, UGT, luego de una reunión en la que se formó la comisión negociadora del ERE propuesto por la empresa. En este encuentro, la compañía proporcionó a los sindicatos la documentación con la cantidad de personal excedente.

Este ERE, el cuarto desde que Ford inició su reestructuración en Europa en 2018, supera en número de afectados al anterior, que en abril del año pasado resultó en la salida de 1.124 empleados a través de planes de prejubilaciones y salidas incentivadas.

UGT ha subrayado la necesidad de encontrar soluciones transitorias viables y confía en el respaldo de las administraciones, así como en la disposición de la dirección de Ford. La próxima reunión de negociación tendrá lugar el lunes 17, luego de la celebración de la Asamblea de Afiliados programada para el sábado 15.

El anuncio del nuevo ERE se produce en el marco del lanzamiento previsto de un vehículo multienergía en 2027, cuya fabricación se llevará a cabo en la fábrica valenciana. A pesar de esto, la dirección de Ford ha afirmado que la intención de negociar el ERE no afecta los planes de producción de este modelo. En la actualidad, la planta de Almussafes produce exclusivamente el Ford Kuga, tras el cese de fabricación de la furgoneta Transit en abril.

La incertidumbre sobre el futuro de la planta de Almussafes se cierne, especialmente luego de que en 2022 fuera elegida para producir los vehículos eléctricos de Ford en Europa, inversiones que la compañía ha optado por posponer.