En un nuevo capítulo de las tensiones en Europa del Este, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado este jueves su decisión de poner en acción tres aviones de combate Rafale para reforzar la defensa del espacio aéreo polaco. Esta medida responde a la reciente incursión de drones rusos, que encendieron alarmas en Polonia y en otras naciones aliadas de la OTAN.
Macron comunicó a través de su cuenta oficial en la plataforma X que tras los eventos del miércoles, decidió coordinar esfuerzos con su homólogo polaco, Donald Tusk, para garantizar la seguridad del país y del flanco oriental del continente. “Estamos comprometidos en colaborar con nuestros aliados para enfrentar la creciente amenaza rusa”, subrayó el presidente francés.
El líder galo también hizo hincapié en la importancia de la seguridad europea durante las conversaciones mantenidas con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quienes comparten la preocupación por los desafíos en la región. “No dejaremos que la agresión de Rusia socave nuestra estabilidad”, afirmó con firmeza Macron.
Este incidente marca un hito, ya que es la primera vez que se reportan ataques de este tipo en el espacio aéreo polaco desde el inicio de la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 bajo la dirección del presidente ruso, Vladimir Putin. Polonia logró interceptar varios drones con la ayuda de aeronaves de otros aliados, reflejando la sólida cooperación militar en el seno de la OTAN.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso se defendió, asegurando que sus operaciones en Ucrania no estaban dirigidas a Polonia. “No había objetivos en su territorio, y los drones no superaron el rango de vuelo establecido”, argumentaron, a pesar de no ofrecer claridad sobre el ingreso de los drones en cielo polaco, lo que resalta la complejidad de la situación actual y las incertidumbres que la rodean.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.