24h España.

24h España.

Polonia solicita diálogo con aliados tras activar el artículo 4 de la OTAN.

Polonia solicita diálogo con aliados tras activar el artículo 4 de la OTAN.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha comunicado al Parlamento que su Gobierno está en proceso de invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, en respuesta a lo que él considera una posible "provocación a gran escala" por parte de Rusia, tras la interceptación de drones en su espacio aéreo.

Esta medida implica una consulta formal con los aliados de la OTAN, una herramienta diseñada para situaciones en las que la seguridad o la integridad territorial de un miembro se encuentra en riesgo. Tusk recordó que la última vez que se activó este artículo fue durante la invasión rusa de Ucrania, cuando varios países bálticos, junto a Polonia, decidieron hacerlo para abordar la amenaza conjunta.

En un discurso que pintó un panorama tenso, Tusk describió la reciente "noche dramática" en Polonia, resaltando cómo múltiples drones rusos cruzaron la frontera, lo que llevó a su Gobierno a tomar decisiones rápidas y decisivas. Afortunadamente, los dispositivos que representaban una amenaza fueron interceptados con éxito por los sistemas de defensa aérea del país.

El primer ministro no escatimó en elogios a las fuerzas armadas, subrayando la eficacia de su respuesta: "Los procedimientos funcionaron perfectamente y gracias a la valentía de nuestros soldados y aliados, la amenaza fue neutralizada", afirmó Tusk, quien también garantizó que Polonia está en constante comunicación con la OTAN para aumentar la efectividad en el futuro frente a situaciones similares.

Tusk destacó que este es un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que drones rusos han sido derribados sobre territorio de la OTAN. Por ello, enfatizó que la comunidad aliada está tomando el asunto con la seriedad que merece, y has hecho hincapié en la importancia de evaluar las futuras necesidades de defensa de Polonia.

El primer ministro enfatizó la relevancia de no solo realizar inversiones en defensa, sino también de promover una sólida coordinación entre los aliados para poder actuar de forma eficaz ante provocaciones externas. "Este evento es una valiosa lección sobre la necesidad de estar preparados", expresó Tusk, reafirmando la resiliencia de su nación ante potenciales desafíos.

Además, aseguró que no hay motivos para que la población entre en pánico. Tusk indicó que, a pesar de los incidentes que ocurrieron, las operaciones continuaban, y que los aeropuertos, cerrados temporalmente por las intercepciones, estaban reabriendo de inmediato. Sin embargo, instó a la población a mantenerse alerta ante la desinformación y la propaganda negativa que pueda surgir en los próximos días.

Zelenski ofreció la cooperación de su país para ayudar a Polonia a fortalecer su sistema de defensa ante estas amenazas, destacando la urgencia de un enfoque coordinado entre las naciones de la región para garantizar la seguridad colectiva. En este contexto, subrayó que es esencial contar con un sistema de defensa aérea conjunta que pueda hacer frente a cualquier agresión futura.

Anteriores a estos incidentes, Zelenski había señalado un "ataque masivo" por parte de Rusia, con más de 415 drones y 40 misiles. En su opinión, el hecho de que drones fueran derribados en Polonia establece un "precedente extremadamente peligroso" para Europa, advirtiendo sobre la necesidad de una respuesta unificada ante las crecientes incursiones de Moscú.