Este lunes, un nuevo frente atlántico se aproximará a la Península Ibérica, generando alertas en siete comunidades debido a posibles tormentas y fenómenos costeros, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las regiones afectadas incluyen la Comunidad de Madrid, Castilla y León (especialmente Ávila, Salamanca y Segovia), Castilla-La Mancha (Guadalajara y Toledo), Cataluña (Barcelona, Girona y Lérida) y la Comunidad Valenciana (Castellón). Desde mediodía se activarán alertas por la inminente llegada de tormentas, mientras que Andalucía (Málaga y Almería) y Galicia también se preparan ante posibles fenómenos costeros.
El pronóstico sugiere que este lunes, tanto en la Península como en las Islas Baleares, se anticipa la llegada de un nuevo frente atlántico proveniente del norte. Esto traerá consigo una notable nubosidad y una alta probabilidad de lluvias que se extenderán hacia el sur, afectando a gran parte del país.
Las precipitaciones serán más intensas en la mitad norte, donde se esperan lluvias fuertes y acompañadas de tormentas en el centro de la Península. Además, estas lluvias serán persistentes en el noreste, y se manifestarán en forma de nieve en los Pirineos, con una cota que empieza en 2.200-2.400 metros y que podrá descender a 1.400-1.600 metros a lo largo del día.
En la zona del medio y bajo Ebro, en el sureste peninsular y el sur de Baleares, se prevén cielos parcialmente nublados, sin muchas posibilidades de lluvia, salvo en áreas montañosas del centro-sur y del sureste, donde podrían caer algunas gotas a primera hora como remanentes de la jornada anterior.
Al finalizar la jornada, se estima que en la vertiente atlántica y en el tercio sur la nubosidad irá disminuyendo, resultando en cielos más despejados.
Respecto a las temperaturas, se prevé un aumento en la vertiente atlántica, mientras que en el resto del país descenderán de manera leve a significativa, especialmente en el norte y noreste, donde se espera que oscilen entre los 18º y 25º grados, dependiendo de la ubicación.
Las mínimas también mostrarán una tendencia a la baja en general, sobre todo en la mitad norte, donde podrían registrarse heladas en los Pirineos. La mayor parte de la Península experimentará temperaturas que caerán por debajo de los 10º grados.
En cuanto a los vientos, se anticipa que soplarán del norte en la mitad norte del país, de componente oeste en el sur y de dirección variable en Baleares. Se advierte que estos vientos podrían ser intensos en los litorales de Galicia y Alborán. Al final del día, se esperan rachas muy fuertes en el bajo Ebro y el mar Balear.
Por su parte, en las Islas Canarias, se prevé un aumento en la nubosidad de origen subtropical, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, especialmente en las islas más elevadas, aunque las temperaturas permanecerán estables y el viento será de tipo alisio, con intensidad de floja a moderada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.