
En Madrid, el Vaticano se prepara para un evento sin precedentes que reunirá a un millar de evangelizadores digitales, desde el 28 hasta el 29 de julio. Este encuentro, que combina sesiones presenciales y virtuales, ofrecerá un espacio para la oración, la formación y la creación de lazos de fraternidad entre los participantes de todo el mundo.
Por primera vez en su historia, la Iglesia católica organizará un jubileo en un Año Santo, dirigido especialmente a los jóvenes misioneros digitales y a los influencers católicos. Esta iniciativa reconoce formalmente el entorno digital como “un verdadero campo de misión”, según indica el sitio web oficial del Vaticano, Vatican News. Durante el evento, varios jóvenes que se dedican a la evangelización en redes sociales estarán involucrados activamente en las celebraciones.
El Dicasterio para la Comunicación es el encargado de coordinar este encuentro que atraerá a cerca de mil 'misioneros digitales' provenientes de diversas partes del mundo, con un enfoque particular en América Latina, el Caribe y España. Estos jóvenes utilizan plataformas de redes sociales, blogs y aplicaciones para compartir el mensaje del Evangelio, creando una presencia dinámica y accesible en el mundo digital.
Para aquellos que no pueden transportarse a Roma, se han organizado actividades virtuales que se llevarán a cabo simultáneamente, a las que se puede acceder mediante registro en el sitio web oficial www.digitalismissio.org. Esta opción permitirá que muchos más se sumen a la misión desde sus propios contextos.
Las inscripciones para participar de forma presencial ya se han cerrado, pero aún existen oportunidades de unirse en línea a través del mismo sitio web. Además, los dos momentos formativos más destacados del Jubileo se transmitirán en vivo por el canal de YouTube bajo el proyecto ‘La Iglesia Te Escucha’.
Esta iniciativa fue convocada por el Papa Francisco en el marco del Sínodo de la Sinodalidad (2021-2024), con el fin de impulsar la evangelización en el entorno digital, asegurando que nadie quede excluido del proceso sinodal.
El Jubileo responde al apelo del Papa Francisco para “samaritanear” el ambiente digital. Con este término, el Pontífice invita a interactuar en las redes sociales con compasión y humanidad, promoviendo no solo una presencia técnica, sino también una pastoral de esperanza que dialogue con las dinámicas del mundo digital. Asimismo, ha enfatizado la necesidad de establecer una “comunicación que escuche” y que dé voz a los que no la tienen, un mensaje que también fue resaltado por el Papa León XIV en sus encuentros con comunicadores.
Esta convocatoria también amplía el impacto del primer encuentro global de evangelizadores digitales, llevado a cabo durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, donde se creó una red internacional que ahora se fortifica y proyecta hacia el futuro mediante este jubileo.
En este contexto, se presentará el himno oficial del Jubileo titulado ‘Todos’, una obra musical colaborativa que reúne a artistas católicos de diferentes países y lenguas, entre ellos Aldana Canale, Juan Delgado y el Padre Jota en español, Praise Louange y Hopen Music en francés, y otros destacados artistas de diversas lenguas, incluyendo inglés, italiano, coreano y portugués.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.