
En una iniciativa inspiradora, la Fundación ONCE ha dado inicio a su 41º Concurso Escolar, en el cual más de 140,000 estudiantes y casi 2,800 docentes de más de 2,500 instituciones educativas en toda España están organizando una Liga contra la Soledad No Deseada. Este concurso busca visibilizar y combatir el fenómeno de la soledad no deseada, una problemática que afecta a personas de todas las edades, incluida la infancia y adolescencia, y que se ve amplificada en colectivos vulnerables como las personas con discapacidad.
La Fundación ONCE invita a los participantes a sumergirse en una reflexión profunda sobre las consecuencias de la soledad no deseada, enfatizando su impacto en la comunidad con discapacidad. En este proceso, los docentes asumen el rol de entrenadores en habilidades sociales, brindando un apoyo esencial para abordar esta preocupación social desde sus aulas.
Para facilitar este aprendizaje, los educadores cuentan con una rica variedad de recursos didácticos, diseñados por expertos en el área. Estos materiales están organizados en una metodología que abarca tres fases fundamentales: prevenir, detectar e intervenir, con el objetivo de empoderar a los estudiantes para que se conviertan en agentes activos en la lucha contra la soledad no deseada.
Este año, la participación se ha estructurado de manera que los estudiantes trabajan en grupos completos. A través de un entrenamiento emocional facilitado por materiales tanto físicos como digitales, han creado un escudo simbólico contra la soledad, reflejando los valores de su equipo. Además, han concebido una actividad inclusiva que asegura la participación de todos sus compañeros, independientemente de si tienen o no discapacidad.
En este nuevo Concurso Escolar de la ONCE han tomado parte estudiantes de diversas etapas educativas, desde el 2º y 3º ciclo de Primaria, hasta Secundaria, Formación Profesional Básica y Educación Especial. Las categorías de participación contemplan diversos grupos de edad, asegurando que todos los alumnos tengan la misma oportunidad de contribuir a este proyectos significativo.
La temática de este año se ha generado a partir de sesiones informativas realizadas por un grupo multidisciplinario de psicólogos del Centro de Recursos Educativos de la ONCE, quienes han explorado el vínculo entre la juventud y la soledad no deseada en España, tal como lo destacan los organizadores de esta noble causa.
Los estudiantes, además de utilizar el material didáctico proporcionado, han tenido la oportunidad de jugar el videojuego educativo "ONCITY", donde su personaje principal, Igu, actúa como entrenador emocional, alentando a cada grupo a formar su equipo en esta lucha contra la soledad.
Tras el cierre de las inscripciones, los proyectos serán evaluados en distintas fases: primero a nivel autonómico en marzo y luego a nivel nacional en abril, con los resultados que se irán revelando conforme avance el proceso.
Los equipos que destacen en la fase autonómica, así como los finalistas de la categoría de Educación Especial, serán premiados con una exclusiva camiseta que representa a la "Liga contra la Soledad No Deseada". Además, tendrán la oportunidad de ganar un smartwatch a través de una votación popular.
Como un extra, se sortearán tablets entre todos los participantes. Las aulas que triunfen a nivel nacional en cada categoría tendrán la oportunidad de transformar su espacio escolar al crear un "gimnasio emocional", donde podrán disfrutar de diversas actividades gamificadas que pondrán a prueba las habilidades adquiridas durante esta enriquecedora edición del concurso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.