
La Fundación Renovables ha lanzado una innovadora herramienta digital que permite a los usuarios comparar los aspectos económicos y ambientales de los vehículos eléctricos frente a sus contrapartes de combustión. Este comparador de movilidad representa un avance significativo hacia la sostenibilidad y la educación del consumidor en el ámbito del transporte.
Esta plataforma en línea facilita el acceso a información clara y objetiva sobre diversos factores económicos, incluyendo los costos de operación, el gasto en combustible o recarga, y las inversiones necesarias para el mantenimiento a lo largo de la vida útil del vehículo. Los usuarios podrán tomar decisiones más informadas basadas en datos concretos.
Una de las conclusiones más impactantes que se extraen de este comparador es la notable eficiencia de los vehículos eléctricos. Por cada 50 euros gastados en combustible, un coche eléctrico puede recorrer hasta tres veces más distancia que uno que funciona con diésel o gasolina, evidenciando así las ventajas económicas de optar por energías limpias.
El comparador, accesible en la página web de la Fundación Renovables, no solo se limita a automóviles, sino que también abarca motocicletas, furgonetas, camiones y autobuses urbanos. Cada categoría ofrece una variedad de opciones de motorización, incluyendo eléctrico, híbrido enchufable con gasolina, gasolina, diésel, e-diésel y biodiésel.
Además, la herramienta incorpora un análisis de los beneficios que genera el uso de energía solar a través de sistemas de autoconsumo para cargar vehículos eléctricos, lo que subraya la importancia de integrar energías renovables en la movilidad sostenible.
Para desarrollar este comparador, la Fundación Renovables ha investigado el mercado automovilístico español, evaluando precios, autonomías y costos de mantenimiento. También se han utilizado datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como del Operador Ibérico de Energía (OMIE), para ofrecer una visión integral que considere el ciclo de vida de los vehículos, sus emisiones de CO2 y los gastos asociados a cada recarga o repostaje.
Según la Fundación Renovables, "este tipo de herramientas son esenciales para brindar confianza a los consumidores que aún están indecisos sobre la adquisición de un vehículo eléctrico y para desmentir los mitos que, por años, han catalogado estos medios de transporte como demasiado costosos". Esta iniciativa busca empoderar a los ciudadanos en su transición hacia opciones más sostenibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.