Gamarra acusa a Sánchez de buscar protagonismo en la Conferencia de Presidentes y pide que se amplíe la agenda.
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha lanzado un claro mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtiendo que no podrá eludir los desafíos que su administración, calificada de caótica por la líder del PP, está causando a los ciudadanos españoles. Esta crítica se produce enmarcada en el contexto de la próxima Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo el 6 de junio en Barcelona.
En declaraciones recientes, Gamarra ha expresado su preocupación por lo que considera una imagen superficial que Sánchez busca proyectar durante el encuentro, señalando que es crucial que se incluyan en el orden del día temas que realmente importan a la población, tales como el desorden en el servicio ferroviario, las crisis en la red eléctrica, la falta de financiación y la situación de la okupación.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han consensuado solicitar que se aborden estos temas críticos en la Conferencia, como la revisión de las entregas a cuenta por decreto ley, los problemas en las infraestructuras energéticas tras el apagón del 28 de abril, y la consolidación de políticas de control de fronteras, así como la financiación de la educación para niños de 0 a 3 años.
Las propuestas han sido formalmente enviadas al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, para su evaluación en la próxima reunión preparatoria programada para el miércoles, donde se definirá el orden del día final. El Gobierno, por su parte, ha manifestado que su enfoque estará centrado mayormente en temas de vivienda y formación profesional.
Gamarra ha enfatizado que la inclusión de estos temas en la agenda es de vital importancia para el futuro de España, subrayando que las dificultades que enfrentan los ciudadanos son universales, sin importar su lugar de residencia.
La secretaria general del PP también ha remarcado que su partido no permitirá que cuestiones fundamentales como el control de fronteras se conviertan en una moneda de cambio política, haciendo referencia a un reciente acuerdo entre el PSOE y Junts que permite la gestión de fronteras por parte de la Generalitat. Para Gamarra, este tipo de decisiones debilitan la unidad del país y no pueden llevarse a cabo a expensas de la seguridad nacional.
Asimismo, ha adelantado que en la Conferencia de Presidentes, las autonomías del PP defenderán la importancia de fortalecer las instituciones del Estado y resistir cualquier intento de ceder competencias exclusivas que puedan comprometer la seguridad nacional.
En una reunión celebrada el viernes con los consejeros de Presidencia de los gobiernos autonómicos liderados por el PP, se ultimaron detalles sobre los asuntos que consideran prioritarios para la Conferencia. Las demandas comprenden temas que abarcan desde la seguridad en el sistema energético hasta el déficit en la infraestructura crítica y la necesidad de abordar urgentemente la situación de la okupación y la educación infantil.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.