24h España.

24h España.

Garzón aboga por primarias y mayor coordinación interna para lograr una Sumar más inclusiva para los diferentes partidos.

Garzón aboga por primarias y mayor coordinación interna para lograr una Sumar más inclusiva para los diferentes partidos.

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, plantea la necesidad de consolidar la coalición Sumar como un frente amplio y democrático. Propone mecanismos como primarias y coordinación interna para que todos los partidos se sientan representados.

En un informe político presentado ante la Coordinadora Federal de IU, Garzón establece dos fases para articular este espacio. Sugiere la realización de un gran encuentro de partidos y organizaciones sociales, la participación de la ciudadanía en el proyecto y la elaboración de un manifiesto que establezca las bases de la confluencia.

Garzón destaca que el proyecto impulsado por Yolanda Díaz ha generado interés entre personas alejadas de la política, lo que demuestra su potencial como nuevo actor político. Sin embargo, critica la premura en la confección de las listas electorales sin primarias.

El líder de IU también señala la confusión generada por el término "Sumar", que alude tanto a la coalición como a la formación de Díaz. Propone que IU se volquee en la construcción de un espacio político plural y democrático una vez finalizada la contienda electoral.

En cuanto a las decisiones unilaterales de la coalición Sumar, Garzón muestra una visión crítica. Propone un modelo rotatorio para las portavocías, que refleje la diversidad de la composición del grupo parlamentario.

Garzón enfatiza la importancia de la participación de las organizaciones políticas en la construcción de un proyecto sólido. Subraya que la configuración de un frente amplio de izquierdas debe realizarse de manera cuidadosa y con debate.

Propone una primera fase de consolidación del nuevo espacio, que incluya la organización de un encuentro amplio entre fuerzas políticas una vez logrado el Gobierno de coalición. También plantea una segunda fase que aborde el modelo organizativo y defina la participación de los distintos actores.

Garzón destaca que cualquier forma jurídica puede ser válida para desarrollar el espacio de Sumar, siempre y cuando se promueva la federación de partidos.

El líder de IU subraya la necesidad de un Gobierno de coalición que impulse reformas democráticas y mejore la vida de las clases populares. Propone medidas como un plan de trabajo garantizado, la construcción de vivienda pública y una nueva ley de financiación local.

Garzón desestima el intento de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como un sainete que muestra su debilidad y aislamiento. Destaca que no hay alternativa a un nuevo Gobierno de coalición progresista.

En relación al independentismo catalán, Garzón considera que aunque haya sufrido derrotas electorales, seguirá siendo políticamente determinante. Propone que la amnistía sea el primer paso para mejorar la relación entre Cataluña y el resto del Estado, pero destaca la importancia de una visión republicana y federalista de la plurinacionalidad.