24h España.

24h España.

"Génova reaviva la lucha fiscal para confrontar a Sánchez y Montero, mirando hacia las elecciones andaluzas."

El Partido Popular de Andalucía ha manifestado su opinión de que la reciente designación de María Jesús Montero como líder de los socialistas andaluces no ha tenido el impacto esperado en la opinión pública. Según sus análisis, la figura de Pedro Sánchez genera un efecto adverso y, además, el desgaste asociado a los ERE ha debilitado la imagen de Montero.

En un contexto donde las elecciones autonómicas de 2026 se vislumbran en el horizonte, el PP liderado por Alberto Núñez Feijóo ha decidido reiniciar su ofensiva en temas fiscales. Al considerar que las políticas impositivas del gobierno de Sánchez son “injustas” e “ineficientes”, están alineando su estrategia con las próximas citas electorales, tal y como han indicado fuentes dentro del partido.

Durante la reciente XXVII Unión Interparlamentaria del PP en Sevilla, que reunió a más de 300 representantes del partido, se sentaron las bases para su plan electoral. Con la vista puesta en las elecciones en Castilla y León y Andalucía, han comenzado a movilizar sus recursos y a reforzar su mensaje político.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, se mostró contundente al afirmar que el PP es el único partido que defiende la igualdad entre ciudadanos y territorios. Además, hizo hincapié en que no permitirá que el Gobierno de Sánchez continúe ignorando las necesidades de Andalucía, afirmando que su administración está en declive.

En el seno del PP andaluz, hay un clima de optimismo respecto a las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el año que viene. A pesar de que las últimas elecciones tuvieron lugar en junio de 2022, cuando Feijóo apenas llevaba unos meses liderando el PP, consideran que las encuestas y sus propios datos son favorables para ellos.

Curiosamente, el PP considera que la llegada de Montero no ha alterado el panorama político. Atribuyen este hecho al desgaste que ha acumulado debido a su larga trayectoria en el Gobierno andaluz y a su asociación con Sánchez, un vínculo que, según sus fuentes, resulta perjudicial para su imagen.

Los miembros del PP andaluz creen que Moreno ha logrado captar a votantes de centro que Montero no podrá recuperar. Sin embargo, admiten que su elección ha contribuido a frenar la fuga de votantes del PSOE andaluz.

Con Montero como adversaria en las próximas elecciones, el PP ya está desarrollando su estrategia de campaña, centrada en la defensa de políticas fiscales más benévolas. Esta temática es clave para ellos, ya que consideran que forma parte de su identidad política.

En sus declaraciones recientes, Feijóo subrayó que el Grupo Popular volverá a plantear al Congreso la necesidad de una deflactación en el IRPF con carácter retroactivo, coincidiendo con el inicio de la campaña de la renta. El objetivo es dejar clara la posición del PSOE y sus aliados en este asunto en el ámbito parlamentario.

Feijóo enfatizó que el Gobierno de Sánchez debe reducir el impuesto sobre la renta y ajustarlo a la inflación, asegurando que es una cuestión de justicia que será abordada en las Cámaras. También criticó al Ejecutivo, afirmando que es “el campeón de la recaudación” pero a la vez “el colista en servicio público” y se comprometió a revisar las numerosas subidas de impuestos implementadas por el gobierno actual.

En las conclusiones de la Conferencia Interparlamentaria, el PP reafirma su compromiso con una política fiscal que beneficie a familias, autónomos y emprendedores, asegurando que es vital para ofrecer servicios públicos de calidad. Aseguran que su modelo de impuestos busca compatibilidad con el crecimiento de la economía y la creación de empleo.

Desde la perspectiva del PP, la política fiscal actual de Sánchez afecta negativamente a la ciudadanía, mermando su poder de compra y profundizando la desigualdad. Argumentan que el aumento en los precios supera cualquier avance en los salarios, llevando a un empobrecimiento de las familias.

Por último, el documento de conclusiones del PP critica el enfoque fiscal del Gobierno y aboga por una defensa activa de su modelo, que aseguran funciona eficazmente en las regiones donde tienen el poder. Además, enfatizan la necesidad de rechazar cualquier intento del Gobierno de Sánchez que amenace la autonomía fiscal de las comunidades autónomas mediante subidas de impuestos.