Gerardo Sánchez, al frente de 'Días de Cine' y 'Cine de Barrio', galardonado en los Premios de Investigación sobre el Cine Español.

MADRID, 13 de noviembre.
FlixOlé, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ha hecho oficial este miércoles los ganadores de la tercera edición de los Premios a la Investigación del Cine Español, un evento que se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre. Este año, el reconocimiento ha brillado con la inclusión de destacados profesionales y programas de RTVE, reflejando la rica tradición cinematográfica del país.
Entre los premiados se encuentra Gerardo Sánchez, aclamado director del programa 'Días de Cine', quien ha sido honrado con el galardón a la Trayectoria Profesional. Además, el prestigioso galardón a Mejor Programa Televisivo ha sido conferido a 'Cine de Barrio', un espacio que ha marcado la tarde de los sábados para muchos espectadores.
Gerardo Sánchez recibe este reconocimiento en el ámbito de la Comunicación, un periodista apasionado que, como resalta el jurado, "su vida es cine y el cine es su vida". Esta dedicación se refleja en su obra reciente, 'Memorias de un cinéfilo sarnoso', donde comparte su vasta experiencia con más de 30.000 películas vistas y comentadas. La estatuilla que le será entregada simboliza todo un recorrido profesional lleno de aportes al séptimo arte.
Los premios también se enfocan en honrar espacios culturales que fomentan la apreciación del cine español. Este año, el programa 'Cine de Barrio', bajo la dirección de Machús Osinaga y presentado por Inés Ballester, recibirá el distinguido reconocimiento a Mejor Programa Televisivo, en tributo a su persistente trabajo de difusión y amor por el cine clásico y popular.
En esta edición, también se han hecho merecedores de premios la periodista María Sanz, el historiador Carlos F. Heredero y el multifacético Manuel Gutiérrez Aragón, quien ha dejado huella como director, guionista y escritor. Además, el podcast 'El Cine en La SER', conducido por Pepa Blanes, el espacio expositivo 'Interior Berlanga. Cine, vida y humor' del CaixaForum y el documental 'Summers, el rebelde', de Miguel Olid, han sido destacados entre los premiados. Igualmente, se reconocerán los mejores trabajos de fin de grado, fin de máster, tesis doctoral y artículos científicos que contribuyen al estudio del cine y su contexto social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.