24h España.

24h España.

Gigantes europeos del espacio: Airbus, Leonardo y Thales se unen en un ambicioso proyecto de fusión.

Gigantes europeos del espacio: Airbus, Leonardo y Thales se unen en un ambicioso proyecto de fusión.

La colaboración entre grandes potencias europeas en el ámbito espacial está tomando un rumbo decisivo. Airbus, Leonardo y Thales han formalizado un acuerdo que marca la pauta para la creación de una nueva entidad que unificará sus intereses en el sector espacial, todo ello con el fin de fortalecer la autonomía europea en este crucial ámbito, según un comunicado oficial.

Con un objetivo de operar en el año 2027, esta nueva compañía representa la creación de aproximadamente 25.000 empleos en el continente. Se espera que, para finales de 2024, la entidad alcance una facturación anual aproximada de 6.500 millones de euros, respaldada por una cartera de pedidos que promete más de tres años de ventas, lo que garantiza su competitividad e innovación a nivel global.

La estructura de propiedad de esta nueva firma estará distribuida de manera equitativa entre los tres socios. Airbus poseerá un 35% de la compañía, mientras que Leonardo y Thales tendrán un 32,5% cada uno. El modelo de gestión será de control conjunto, asegurando que todos los accionistas tengan voz en las decisiones clave.

Las tres empresas coinciden en la relevancia crucial del sector espacial, que sostiene infraestructuras críticas y servicios esenciales, incluyendo telecomunicaciones, navegación satelital, observación terrestre y seguridad nacional. Este es un entorno donde Europa busca consolidar su presencia y capacidad.

La nueva entidad tendrá como misión convertirse en un socio clave para el diseño y la ejecución de programas espaciales soberanos, además de reunir y potenciar un conjunto de tecnologías avanzadas que abarquen desde la infraestructura hasta los servicios especializados, aunque sin incluir lanzadores espaciales.

Este ambicioso emprendimiento, según indican las empresas involucradas, catalizará la innovación en un mercado estratégico. Se plantean como objetivo crear un actor espacial europeo que sea unificado y resilient, poseyendo la masa crítica necesaria para competir eficazmente a nivel global y explorar nuevas oportunidades en los mercados de exportación.

El acuerdo prevé la generación de sinergias anuales que podrían alcanzar "varios cientos de millones de euros" en ingresos operativos cinco años tras la formalización de la fusión. Se anticipa que los costos de implementación se alinearán con las normativas del sector.

Además, se espera que esta iniciativa genere ingresos complementarios al aprovechar un portafolio ampliado de productos y servicios, lo que a su vez permitirá ofrecer propuestas más atractivas y expandir el alcance comercial internacional.

Airbus integrará en la nueva empresa sus divisiones de Sistemas Espaciales y Espacio Digital, mientras que Leonardo participará con su división espacial, incluyendo acciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Thales, por su parte, contribuirá con sus inversiones en esas mismas divisiones.

Los líderes de las tres compañías, Guillaume Faury de Airbus, Roberto Cingolani de Leonardo, y Patrice Caine de Thales, han enfatizado que esta evolución representa un paso fundamental para la industria espacial en Europa, buscando crear una presencia más robusta y competitiva en un mercado global cada vez más activo.

Han subrayado que esta alianza respalda las ambiciones de los gobiernos europeos para fortalecer sus capacidades industriales y tecnológicas, garantizando la autonomía del continente en el ámbito espacial y sus diversas aplicaciones.

Asimismo, se ha asegurado que los representantes sindicales de los empleados de Airbus, Leonardo y Thales serán informados y consultados conforme a la legislación vigente y los convenios colectivos de cada empresa. La culminación del acuerdo estará sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, con proyección de que la nueva compañía empiece a operar a partir de 2027.