24h España.

24h España.

Glass Lewis recomienda rechazar el salario de 1 billón de dólares propuesto para Elon Musk en Tesla.

Glass Lewis recomienda rechazar el salario de 1 billón de dólares propuesto para Elon Musk en Tesla.

Tesla se encuentra en el centro de un intenso debate tras la reciente recomendación de la firma consultora Glass Lewis, que sostiene que los accionistas deberían rechazar el masivo paquete de compensación de 1 billón de dólares propuesto para su CEO, Elon Musk, en la inminente asamblea de accionistas programada para el 6 de noviembre.

Glass Lewis ha subrayado que la posible dilución del valor para los accionistas y las condiciones del plan de compensación suscitan serias preocupaciones. Esta postura forma parte de una serie de orientaciones más amplias dirigidas a los accionistas antes de la crucial reunión anual de la compañía.

El reporte de Glass Lewis se alinea con el análisis de Institutional Shareholder Services (ISS), que también recomendó votar en contra del esquema de remuneración. Ambas entidades consideran que la propuesta salarial de Musk, que ha contado históricamente con el apoyo de una gran parte de los inversores, debe ser rechazada.

En respuesta, Tesla ha descalificado las recomendaciones de Glass Lewis, tildándolas de "equivocadas". A través de una publicación en la red social X, la compañía argumentó que la postura de Glass Lewis ignora el voto de confianza que han expresado anteriormente los accionistas en favor de la compensación de Musk.

Desde Tesla, se expresó que las sugerencias de Glass Lewis buscan invalidar la decisión que los accionistas hicieron en relación a Elon Musk, además de pasar por alto los notables resultados financieros que la empresa ha logrado bajo su liderazgo, lo que contrasta con las rígidas posturas adoptadas por la consultora en relación al valor de los accionistas.

Además, Glass Lewis ha manifestado su oposición a una votación consultiva que se propone sobre la evaluación de Tesla en el ámbito de la inteligencia artificial, a través de su participación en xAI. Aunque la firma no se opone a la inversión en sí, enfatiza que tal decisión debería ser evaluada profundamente y finalmente determinada por el consejo de administración, y no por los accionistas.