El acuerdo entre los ministerios de Transportes y Defensa para la adquisición del suelo en el que se construirán 20.000 viviendas públicas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será aprobado en las próximas semanas durante el Consejo de Ministros. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha declarado a RNE que el acuerdo se aprobará la próxima semana, pero fuentes de su departamento han aclarado que será en las próximas semanas, sin precisar una fecha concreta.
Sánchez ha afirmado que "será en el próximo Consejo de Ministros donde el Gobierno dará cuenta de esa distribución de esos suelos de defensa" y ha añadido que existen terrenos que "están preparados, que son finalistas y que se pueden poner a disposición de una manera más inmediata". Además, ha señalado que este acuerdo con Defensa permitirá la constitución de un verdadero parque público de vivienda.
El acuerdo consiste en la compra de terrenos por parte del Sepes (Entidad Estatal del Suelo) al Ministerio de Defensa, ya que la ley no permite la cesión sin una contraprestación económica. Los terrenos ya no están en uso por el Ministerio de Defensa ni tienen interés para la defensa nacional y suponen una carga económica para el Ministerio debido a su mantenimiento, según ha revelado Margarita Robles, ministra de Defensa. La venta, acordada tras meses de negociaciones entre Sepes e INVIED, permitirá a las Fuerzas Armadas dedicar el dinero obtenido a necesidades de la defensa nacional.
Robles ha dejado claro que "la ley no permite que Defensa pueda ceder los terrenos gratuitamente, sino que necesariamente tiene que recibir una contraprestación" y ha avanzado que los terrenos están repartidos por todo el territorio nacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.