En Madrid, a 5 de mayo, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado sobre hallazgos relevantes en la investigación que sigue tras el apagón masivo del 28 de abril. Se ha identificado un tercer incidente en el sistema eléctrico que ocurrió 19 segundos antes de la pérdida de suministro, y que tuvo lugar en el sur del país.
En una entrevista realizada por RTVE, Aagesen destacó que al analizar el evento, se decidió ampliar el enfoque más allá de la ventana crítica de cinco segundos previamente comunicada por Red Eléctrica, revisando los minutos previos al apagón. Esto permitió detectar una pérdida de generación adicional, lo que sugiere que podría haber múltiples perturbaciones que contribuyeron al incidente.
La ministra subrayó la importancia de investigar si existe una relación entre estos incidentes y de determinar sus causas y efectos. A pesar de este avance, admitió que quedan muchos aspectos por esclarecer, comentando que la búsqueda de respuestas debe hacerse con cautela. “La prudencia es un concepto complicado aquí, y aunque hay mucha expectativa por conocer detalles, nuestro compromiso es ofrecer información precisa y fiable”, afirmó.
Aagesen hizo hincapié en que el Gobierno no ha encontrado evidencia concreta de fallas en instalaciones o centrales eléctricas específicas. Hasta ahora, han identificado tres eventos: uno aparentemente en el sur de España, seguido por dos en el suroeste del país, el último de los cuales ocurrió apenas 1,3 segundos después del apagón.
Sobre el comité de análisis, la ministra explicó que el enfoque del Gobierno es caracterizar el sistema eléctrico y detectar comportamientos inusuales. “El sistema energético es increíblemente complejo, y estamos manejando una cantidad de datos sin precedentes, que superan los 750 millones”, indicó Aagesen.
Además, la vicepresidenta planea una reunión virtual con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, para discutir la situación actual y también dirigirá la tercera sesión del comité que investiga las causas del apagón. Aagesen insistió en la necesidad de fortalecer las interconexiones eléctricas de España con Europa, especialmente a través de Francia, a pesar de las reticencias del país vecino debido a preocupaciones ambientales. “Europa ha establecido un objetivo de interconexiones del 10% para la Península, y actualmente estamos muy por debajo, en menos del 3%”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.