
Greenpeace aplaude la decisión del Gobierno de expropiar el 40% del hotel de la playa de El Algarrobico en Carboneras, Almería, y insta a la Junta de Andalucía a seguir su ejemplo con el 60% restante para acabar con este "símbolo" de un "modelo caduco de turismo depredador" y destrucción del litoral.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará un acuerdo para declarar la utilidad pública de las parcelas donde se encuentra el hotel ilegal, como paso previo a su expropiación y demolición en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Carboneras, Almería.
Estas parcelas representan el 40% de la construcción y se encuentran en la franja de los 100 metros de servidumbre de dominio público marítimo-terrestre. Greenpeace insta a la Junta de Andalucía a aplicar la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) o culminar el derecho de retracto para completar el proceso de demolición del hotel ilegal.
La directora de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha enfatizado la importancia de cada paso hacia la demolición del Algarrobico. "Llevamos casi 20 años esperando su demolición, sentencia tras sentencia. Seguiremos de cerca los pasos de la Junta de Andalucía para que cumpla con el acuerdo de demolición, ya que este hotel es un símbolo de un modelo de turismo depredador y destrucción del litoral", ha destacado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.