24h España.

24h España.

Grifols someterá a votación un plan de incentivos de 9,3 millones, excluyendo a Abia.

Grifols someterá a votación un plan de incentivos de 9,3 millones, excluyendo a Abia.

El próximo 5 de junio, el consejo de administración de Grifols se reunirá en su sede del Parque Empresarial Can Sant Joan en Barcelona para llevar a cabo su junta general ordinaria de accionistas. En esta ocasión, uno de los puntos cruciales en la agenda será la votación sobre un ambicioso plan de retribución variable a largo plazo que contempla la entrega de acciones a miembros de la alta dirección y empleados clave de la empresa, con un presupuesto máximo de 9,3 millones de euros.

Según el documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se espera que la junta no solo discuta el plan de incentivos, sino que también contemple la posible modificación de la composición del consejo de administración de la compañía, un aspecto importante para su estrategia de gobernanza.

Este 'Plan de Incentivos en Acciones 2025' está diseñado para beneficiar a un total de 35 personas, incluyendo a 11 altos directivos. La filosofía detrás de este plan es la de alinear los intereses de estos beneficiarios con los de los accionistas, impulsando así la creación de valor sostenible y asegurando el éxito a largo plazo de la empresa.

El plan permitirá la entrega de hasta 1.032.671 acciones de clase 'A' de Grifols, que se cotizan en el índice Ibex 35, con un precio de referencia fijado en 9,017 euros por acción. De este modo, la cifra total en juego se eleva a un importe de 9.311.594,12 euros, tomando como base el precio de referencia mencionado.

La duración del plan abarca un periodo de tres años a partir de su concesión, programada para el 29 de abril de 2025, y su consolidación tendría lugar el 29 de abril de 2028, siempre y cuando cuente con la aprobación de la junta.

Es relevante destacar que ni el consejero delegado, Nacho Abia, ni el director financiero, Rahul Srinivasan, están incluidos como beneficiarios de este plan de incentivos.

Además, en esta junta se informará a los accionistas sobre la no reelección de Thomas Glanzmann, quien fue presidente no ejecutivo hasta febrero y ha sido miembro del consejo desde 2006. Su decisión de no continuar abre la puerta a nuevos liderazgos dentro del consejo.

Por otro lado, se procederá a la reelección de Víctor Grifols Deu, hijo del expresidente, así como se ratificará la reciente incorporación de Paul S. Heredeen y Pascal Ravery al consejo, quienes se suman como consejeros independientes y dominicales, respectivamente.

Además de estos temas, la junta revisará y aprobará las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024 y realizará el nombramiento de Deloitte Auditores como entidad encargada de verificar la información relacionada con sostenibilidad.

Otro punto clave del orden del día será la votación del informe anual de remuneraciones, que tendrá carácter consultivo, así como la aprobación de la política de remuneraciones para los consejeros de la sociedad.

Finalmente, la junta también discutirá la corrección de una inconsistencia en la entrega de opciones sobre acciones a Thomas Glanzmann, una decisión previamente aprobada en la junta del 16 de junio de 2023. Adicionalmente, se propondrá la autorización para la adquisición de acciones propias, lo que anularía la autorización anterior otorgada en la junta del 9 de octubre de 2020.