24h España.

24h España.

Guindos del BCE señala un giro radical en las políticas económicas globales debido a Trump.

Guindos del BCE señala un giro radical en las políticas económicas globales debido a Trump.

En el marco del "VI Encuentro Económico-Asegurador", el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha destacado la llegada del nuevo Gobierno de Estados Unidos como un punto de inflexión que anticipa un cambio significativo en las políticas económicas a nivel mundial y sus repercusiones globales más allá de la imposición de aranceles.

De Guindos ha resaltado el alto nivel de incertidumbre actual, el cual considera el más elevado desde el inicio de la pandemia, en gran parte debido a la incertidumbre política derivada de la llegada de la nueva Administración estadounidense.

Además del riesgo de una posible guerra comercial desencadenada por aranceles, el vicepresidente del BCE ha señalado los cambios que la Administración de Donald Trump indica en términos de desregulación, impactando en los bancos, el sistema financiero no bancario, los criptoactivos, así como en cuestiones migratorias, fiscales y tributarias.

Guindos ha enfatizado la importancia de mantener como eje fundamental para fijar la política monetaria la referencia básica de la inflación, argumentando que la entidad sigue confiando en que la tasa de aumento de precios continuará desacelerando para converger hacia el 2%.

En medio de la incertidumbre, el vicepresidente del BCE ha expresado que aunque no se conoce el desenlace final en la evolución de los tipos de interés, la entidad cree que la trayectoria será similar a la vivida en los últimos meses.