24h España.

24h España.

Guterres expresa su angustia tras el ataque ruso en Sumy.

Guterres expresa su angustia tras el ataque ruso en Sumy.

El secretario de Estado de Estados Unidos ha expresado su más sentido pésame a las víctimas del devastador ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy.

En un comunicado emitido el 14 de abril, el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó su "profunda alarma y conmoción" tras el bombardeo que dejó al menos 34 fallecidos y 117 heridos. Este ataque, que tuvo lugar en Domingo de Ramos, se enmarca dentro de una serie incesante de ofensivas rusas contra áreas civiles en Ucrania, que han causado un incremento de víctimas y sufrimiento humanitario.

La portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, recordó que el Derecho Internacional Humanitario prohíbe los ataques contra civiles y bienes no militares, demandando una cesación inmediata de tales actos. En este contexto, Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego duradero y enfatizó el compromiso de la ONU en apoyar esfuerzos hacia una paz justa y duradera que respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Desde UNICEF, el representante Munir Mammadzade expresó su devastación por las víctimas, que incluyen a niños. Subrayó que los menores no son responsables de los conflictos y que cada día de guerra roba vidas inocentes. En un entorno generalmente festivo, este ataque cruel interrumpe la vida de quienes solo debían celebrar la llegada de la Pascua.

En su mensaje, Mammadzade hizo hincapié en que, sin condiciones, se debe asegurar la protección de los niños y que estos merecen vivir en paz, lejos de la guerra.

El Gobierno estadounidense, a través de Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, también lamentó el ataque, describiéndolo como un trágico recordatorio de la necesidad de poner fin al conflicto y alcanzar una paz justa. Este mensaje se alinea con los esfuerzos de la administración actual para abordar la crisis humanitaria en la región.

Por su parte, el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, condenó el ataque furiosamente, calificándolo como un crimen de guerra calculado y brutal. Este acto de agresión, según él, es un claro ejemplo del desprecio de Putin por la vida humana, y recordó a quienes piden diálogos de paz con el líder ruso que estos son malinterpretados como debilidad.

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, también alzó su voz contra el ataque, describiéndolo como impactante y horrible. Hizo un llamado a la detención inmediata de la violencia, subrayando que la guerra de Rusia es destructiva e implacable.

Desde Ucrania, el presidente Volodimir Zelenski agradeció a los líderes internacionales y a los ciudadanos que han extendido sus condolencias. Resaltó que la memoria de los crímenes de guerra es esencial para lograr el fin del conflicto, alertando que la presión sobre el agresor es fundamental en este momento crítico.

Zelenski señaló que, a pesar de las propuestas de alto el fuego, Moscú ha desestimado cualquier intento de paz, lo que ha llevado a la continuación de los ataques rusos, incluyendo el uso de misiles balísticos y drones que asedian a las ciudades ucranianas cada noche.