Hacienda alerta que la aprobación de la reforma fiscal en el Congreso es clave para desbloquear 7.200 millones de euros de fondos europeos.

MADRID, 20 de noviembre. En una defensa contundente de la reforma fiscal, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado la necesidad de aumentar la fiscalidad sobre el diésel como medida clave en la lucha contra el cambio climático. Montero ha advertido que el futuro de 7.200 millones de euros de fondos europeos, así como del plan fiscal y estructural de España, depende crucialmente de la votación que se llevará a cabo este jueves en el Congreso.
Durante la sesión de control celebrada el miércoles, la ministra fue cuestionada en dos ocasiones por miembros del Partido Popular (PP) acerca de la reforma fiscal. Esta iniciativa gubernamental busca introducir un impuesto mínimo global del 15% para las empresas multinacionales, además de un intenso paquete de medidas fiscales que abarca desde gravámenes a productos como los vapeadores hasta la revisión del Impuesto de Sociedades.
Tanto Cuca Gamarra, secretaria general del PP, como Jaime de Olano, diputado de la formación, criticaron a la ministra, argumentando que la reforma implica un aumento de 81 impuestos. Además, condenaron la "comisión esperpéntica" que discutió la ley fiscal el pasado lunes, una sesión que se prolongó hasta casi la una de la madrugada debido a la falta de apoyo parlamentario.
Gamarra describió esta comisión como un símbolo del "ocaso" del Gobierno y de su modo de hacer política, caracterizado por "el engaño, la manipulación y el secuestro de las instituciones".
Frente a estas acusaciones, Montero respondió señalando que el PP no está actuando “como un partido de Estado” al oponerse a una ley que incluye el impuesto mínimo global, el cual es una trasposición de una Directiva Europea. También destacó la importancia de las enmiendas destinadas a combatir el fraude de hidrocarburos y de nuevas figuras fiscales que aseguren "ingresos suficientes" para proteger a la ciudadanía.
La vicepresidenta también defendió la importancia de los impuestos, mencionando que son fundamentales para sustentar los salarios de los funcionarios públicos, como aquellos que contribuyen a la recuperación de Valencia tras el paso de la DANA. En particular, defendió la enmienda del PSOE que propone eliminar la bonificación fiscal del diésel en comparación con la gasolina; esta propuesta, que no fue aprobada en la Comisión de Hacienda, se someterá nuevamente a votación en el Pleno este jueves.
Por otro lado, en la segunda pregunta, Jaime de Olano acusó al Gobierno de “racanear” las ayudas destinadas a los valencianos afectados por las inundaciones. En su defensa, María Jesús Montero argumentó que los decretos que está preparando el Ejecutivo para asistir a la Comunidad Valenciana alcanzarán los 14.000 millones de euros, en contraposición a los 250 millones en ayudas otorgados por el gobierno del popular Carlos Mazón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.