24h España.

24h España.

Hamás acusa a la Autoridad Palestina de cometer "delitos flagrantes" tras las recientes muertes en Cisjordania.

Hamás acusa a la Autoridad Palestina de cometer

En una jornada marcada por la tensión en la región, el Movimiento de Resistencia Islámica, conocido como Hamás, ha denunciado las recientes acciones de las fuerzas de seguridad palestinas en el campamento de refugiados de Yenín, calificándolas como "delitos en toda regla". A través de un comunicado, Hamás ha expresado su preocupación por cómo estas operaciones refuerzan la ocupación israelí y amenazan con silenciar la resistencia palestina en Cisjordania.

La organización ha subrayado que las prácticas de las autoridades palestinas incluyen asedios, asesinatos programados, arrestos indiscriminados, torturas y una serie de abusos que agravan la situación de los palestinos. Este alarmante pronunciamiento se produce tras el aumento de las muertes entre las fuerzas palestinas y los combatientes de diversos grupos armados, sumando así un capítulo más en la escalofriante narrativa de violencia en la zona.

Hamás ha instado a la población palestina a cuestionar el liderazgo de la Autoridad Palestina, enfatizando la necesidad urgente de detener estas acciones que se desvían de las “normas y valores nacionales”. La exigencia se centra en la protección de la vida palestina y en la revitalización de un liderazgo que represente auténticamente los intereses del pueblo.

En un llamado a la movilización, Hamás ha animado a los palestinos a redirigir su confrontación y armamento hacia la ocupación israelí y las injusticias perpetradas por los colonos, quienes continúan ejerciendo presión sobre la población y los lugares sagrados en el territorio ocupado. Esta declaración pone de manifiesto las crecientes tensiones entre diferentes facciones palestinas y la difícil realidad de la lucha resistencial.

Las últimas semanas han sido testigo de intensos enfrentamientos entre los efectivos de la Autoridad Palestina y las Brigadas de Yenín, que han resultado en un número significativo de bajas. Este campamento de refugiados se ha convertido en un punto crítico para los enfrentamientos armados, simbolizando la resistencia y el sufrimiento del pueblo palestino.

Las Brigadas de Yenín, que incluyen a miembros de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, así como elementos armados de Hamás y de la Jihad Islámica, han estado involucradas en constantes choques con las fuerzas israelíes en los últimos meses, agravando la situación de un conflicto que parece no tener fin. Las operaciones israelíes en la región han sido numerosas, lo que ha generado un clima de inseguridad y desesperación entre la población local.

Por su parte, las autoridades palestinas han justificado su acción en Yenín como un intento de restaurar el orden y poner fin al "caos" que afecta la vida cotidiana en la región. No obstante, estas detenciones y operaciones han sido vistas por varios grupos armados como un respaldo involuntario a las políticas israelíes, al tiempo que desestabilizan la cohesión y la resistencia frente a las fuerzas de ocupación. En un contexto de conflicto prolongado, la discordia interna entre las facciones palestinas continúa siendo un desafío significativo para la búsqueda de una solución pacífica en Oriente Medio.