24h España.

24h España.

Hamás critica el plan de anexión de Cisjordania del Parlamento israelí por considerarlo una medida colonial y legalmente inválida.

Hamás critica el plan de anexión de Cisjordania del Parlamento israelí por considerarlo una medida colonial y legalmente inválida.

Jordania ha manifestado su firme oposición a un reciente proyecto de ley aprobado en lectura preliminar por el Parlamento israelí, que busca la anexión de partes de Cisjordania. El país árabe ha reiterado que Israel no posee ninguna soberanía sobre los territorios palestinos ocupados, subrayando la ilegalidad de tales acciones bajo el Derecho Internacional.

Hamás, por su parte, ha condenado este nuevo intento de Israel, calificándolo como un acto "ilegal" que evidencia la "cara brutal de la colonización". La organización islamista ha criticado fuertemente la intención de Israel de legitimar los asentamientos en estos territorios, enfatizando que este proceder contraviene normativas y resoluciones internacionales en vigor.

En un comunicado transmitido a través del diario 'Filastin', Hamás afirmó que los esfuerzos de Israel por consolidar su control sobre Cisjordania son inaplicables y no alterarán el estatus histórico y legal de la región, que, según ellos, sigue siendo palestina de acuerdo con las leyes internacionales y dictámenes de la Corte Internacional de Justicia.

Hamás ha instado a la comunidad internacional, incluyendo a la ONU y la Liga Árabe, para que se opongan a estas acciones israelíes, exigiendo también que los líderes de Israel rindan cuentas por lo que consideran "crímenes contra el pueblo palestino".

En línea con estas preocupaciones, el gobierno jordano ha declarado que la propuesta legislativa israelí menoscaba gravemente el Derecho Internacional y las resoluciones emitidas por la ONU, además de poner en riesgo la viabilidad de una solución de dos estados. Jordania ha calificado todas las acciones israelíes en la Cisjordania ocupada, así como las violaciones de los lugares sagrados en Jerusalén, como ilegítimas y ha exigido a la comunidad internacional que presione a Israel para hacer frente a sus "actos ilegales".

Esta propuesta legislativa, que ha sido presentada por la oposición sin el apoyo del partido Likud, del actual primer ministro Benjamin Netanyahu, enfrentará más examinaciones en las comisiones de Exteriores y Defensa del Parlamento antes de que pueda ser sometida a una votación final para convertirse en ley.