En un llamado urgente a la comunidad internacional, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha declarado que la agresión israelí, encabezada por su primer ministro Benjamin Netanyahu, está poniendo fin a cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico en la región. En un contexto marcado por los recientes bombardeos israelíes, el movimiento sostiene que la situación actual requiere un enfoque renovado, diferente al de las negociaciones anteriores.
Taher al Nunu, portavoz de Hamás, subrayó la necesidad de una “resolución internacional” para poner fin a la ofensiva en Gaza, enfatizando que el enfoque tradicional de diálogo ya no es aplicable. “Netanyahu está arrasando cualquier posibilidad para un acuerdo duradero. Es imperativo que la comunidad global intervenga para detener esta guerra y exigir responsabilidades”, afirmó, señalando que la situación exige una toma de decisiones más audaz.
Al Nunu también criticó la reciente ofensiva israelí en Doha, donde un bombardeo resultó en la muerte de cinco miembros de Hamás y un agente qatarí. Este ataque se realizó durante una reunión crucial para discutir un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Esto revela que Netanyahu no se preocupa por los rehenes; su prioridad no son las vidas, sino la continuación de su agenda militar”, agregó el portavoz.
El ataque, considerado por el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, como un acto de “terrorismo de Estado”, ha intensificado las tensiones, dejando un saldo devastador en Gaza. Al Nunu subrayó que los rehenes se encuentran en zonas de conflicto activo, lo que complica aún más su situación. La violencia desatada ha causado una destrucción masiva en la ciudad, según informes de medios palestinos.
En otro ámbito, Hamás acusó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de respaldar tácitamente la agresión israelí, permitiendo que estas acciones violentas continúen sin control. “La actitud de la administración estadounidense proporciona una carta blanca a Israel para actuar con impunidad, y eso es inaceptable”, indicó Al Nunu, criticando la reciente visita de Rubio a Israel, donde reafirmó las estrechas relaciones entre ambos países.
Desde que se agravó el conflicto tras los ataques del 7 de octubre de 2023, las cifras de víctimas palestinas han sido alarmantes, alcanzando aproximadamente 64.900 muertos y 164.000 heridos, según informan las autoridades de Gaza, controladas por Hamás. Mientras el Ejército israelí continúa su ofensiva, la comunidad internacional observa preocupada, planteando interrogantes sobre el acceso a la ayuda humanitaria en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.