
Madrid, 10 Jul.
La plataforma 'Hazte Oír' ha solicitado al instructor que investigue las subvenciones estatales por valor de 8 millones de euros recibidas por un grupo empresarial, Adalid Inmark, en el que se encontraba una empresa dirigida por la esposa del presidente del Gobierno en el 'caso Begoña Gómez'.
Según la querella a la que ha tenido acceso Europa Press, el Grupo Inmark incluía a Task Force SA, donde trabajaba Begoña Gómez como directora. Posteriormente, Inmark absorbió a Task Force y fue adquirida por Adalid Inmark, que cambió su nombre a Adalid Servicios Corporativos SL.
La querella destaca que Adalid Inmark habría recibido 24 millones en subvenciones desde 2020, siendo 8 millones provenientes del Estado. Se resalta que de estos 8 millones, 6 fueron concedidos en 2023, una cifra fuera de lo común en comparación con años anteriores.
Se revela en un esquema adjunto al escrito que Adalid Inmark también recibió subvenciones de diferentes comunidades autónomas entre 2020 y 2024, destacando cifras significativas como 5,4 millones de la Comunidad de Madrid, 2,6 millones de Castilla y León, entre otros.
La dirección legal de 'Hazte Oír' menciona que Adalid Inmark obtuvo una subvención sin contraprestación de 500.000 euros por parte del Ministerio de Industria en mayo de este año, dentro del programa 'Generación Digital: Agentes del Cambio'. Un caso similar se presenta con otra empresa, The Valley Digital Business School, que recibió 4 millones de euros en un programa estatal denominado 'Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes'.
En la ampliación de querella, se solicitan testificales al juez incluyendo al ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo y a la directora de Wakalua, filial de Globalia, Leticia Lauffer.
Recordemos que el sindicato Manos Limpias presentó un informe relacionado con dos ayudas concedidas a Globalia por un total de 795 millones de euros, aprobadas por el Consejo de Ministros sin el control regular, en el marco de un fondo de apoyo a la solvencia de compañías estratégicas durante la pandemia del coronavirus.
Esta nueva ampliación de querella se suma a las presentadas anteriormente por 'Hazte Oír', Vox y Manos Limpias, la cual originó la apertura del caso contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.