24h España.

24h España.

Hazte Oír presenta denuncia contra Ribera en el Supremo por homicidio imprudente y prevaricación en la gestión de la DANA.

Hazte Oír presenta denuncia contra Ribera en el Supremo por homicidio imprudente y prevaricación en la gestión de la DANA.

En Madrid, el 15 de noviembre, se ha generado un nuevo capítulo en el marco de la política española, donde la asociación Hazte Oír ha interpuesto una denuncia formal contra Teresa Ribera, la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta denuncia se presenta ante el Tribunal Supremo, acusándola de presuntos delitos de homicidio imprudente y prevaricación, todo esto en relación con la gestión de la DANA que tuvo un impacto severo en la Comunidad Valenciana.

El escrito de la denuncia, que ha sido recogido por Europa Press, se dirige específicamente a la Sala de lo Penal del alto tribunal. En él, la asociación subraya que entre las competencias del Ministerio que lidera Ribera se encuentra la creación de legislación estatal vinculada a la gestión de agua y costas, un aspecto crucial en la implementación de políticas efectivas para la protección medioambiental y la seguridad de la ciudadanía.

A través de una nota de prensa, Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, ha expresado que esta acción legal representa una reafirmación del compromiso de la asociación en pro de los intereses de la población española. Asimismo, ha insistido en que continuarán trabajando para exigir justicia y una mayor rendición de cuentas por lo que consideran una falta de acción por parte del Gobierno ante situaciones de crisis como la DANA.

La denuncia contra Ribera se suma a otras acciones legales previas emprendidas por Hazte Oír, que ya habían tomado medidas contra la delegada del Gobierno en Valencia y contra los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Esto evidencia un patrón de movilización legal por parte de la asociación, que busca responsabilizar a las autoridades por su gestión durante desastres naturales.

Paralelamente a esta denuncia, la asociación mantiene activa una campaña orientada a frenar la posible designación de Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea. Esta iniciativa está respaldada por más de 150.000 ciudadanos y tiene como objetivo enviar un fuerte mensaje al Parlamento Europeo sobre las implicaciones de tal designación, advertidos por la trayectoria de Ribera en su cargo actual.

Arsuaga ha declarado enfáticamente que no permitirán que aquellos que han demostrado ineficacia en la protección de los ciudadanos de España escalen a posiciones de mayor autoridad en la Unión Europea. Esta postura refuerza la determinación de Hazte Oír de actuar como un vigilante crítico en el ámbito político, especialmente frente a decisiones que puedan afectar directamente a la población.

En coherencia con su línea de acción, Hazte Oír ha enviado un escrito oficial al Parlamento Europeo, con la intención de iluminar las decisiones controvertidas de Ribera, subrayando cómo estas han tenido un efecto negativo en la seguridad y el bienestar de miles de personas. Este intercambio formal apunta a generar un debate sobre la idoneidad de los líderes políticos en contextos de crisis y la necesidad de rendir cuentas a la ciudadanía.