
Un llamado urgente a la acción: hospitales en Gaza al borde del colapso total
En un dramático anuncio realizado el 6 de mayo desde Madrid, las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han señalado que su sistema de salud se encuentra a solo 48 horas de un colapso catastrófico. Esta grave crisis se debe al prolongado bloqueo israelí que ha limitado drásticamente la entrada de ayuda humanitaria durante más de dos meses, poniendo en serio peligro la vida de miles de pacientes y heridos.
Según la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, el Ministerio de Salud ya había advertido el fin de semana que las reservas de combustible con las que cuentan los hospitales solo alcanzan para tres días, señalando hoy con urgencia que el tiempo se ha reducido a solo dos. Este combustible es vital para el funcionamiento de unidades esenciales como las de cuidados intensivos, quirófanos y maternidades.
Un comunicado del gobierno divulgado a través de su canal de Telegram subraya la gravedad de la situación: “Estamos a 48 horas de un colapso total, que anuncia una crisis sanitaria y humanitaria de proporciones sin precedentes”. Esta inminente crisis ha sido calificada como una “catástrofe” que requiere atención internacional inmediata.
Las autoridades han condenado enérgicamente lo que describen como un "crimen sistemático de ocupación", al destacar que la obstrucción de combustible a los hospitales representa una "flagrante violación de la Convención de Ginebra" y un ataque directo al Derecho Internacional Humanitario. La situación plantea serias preocupaciones sobre el bienestar de la población civil en la Franja, con la infraestructura de salud al borde de la ruina.
En un claro llamado a la responsabilidad, las autoridades de Gaza han indicado que Israel es "plenamente responsable de este acto deliberado" y han instado a la comunidad internacional, con énfasis en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, a reconocer su complicidad en lo que califican de genocidio. Ante este panorama, han pedido acciones "urgentes e inmediatas" para evitar el colapso del sistema de salud y salvar vidas que se encuentran en riesgo crítico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.