
MADRID, 22 de diciembre.
En un giro inesperado en el conflicto yemení, los rebeldes hutíes han declarado que ellos fueron los responsables del derribo de un caza estadounidense F/A-18, que, según la versión oficial del Ejército de Estados Unidos, fue destruido accidentalmente debido a un incidente de "fuego amigo" en el mar Rojo.
El coronel Yahya Sarea, portavoz militar de los hutíes, afirmó este domingo que el aeronave fue abatido como resultado de una operación dirigida contra el grupo de ataque al mando del portaaviones 'USS Harry S. Truman', que se encuentra recientemente desplegado en la región. Según Sarea, esta ofensiva involucró el lanzamiento de ocho misiles de crucero y el uso de 17 drones, información que fue divulgada a través de su cuenta en la red social X.
Por su parte, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha señalado que el avión fue "disparado y derribado por error" por el crucero de misiles guiados 'USS Gettysburg', parte del grupo de ataque del USS Harry S. Truman, apenas minutos después de su despegue. Esta aclaración intenta poner en contexto la serie de eventos que rodearon el incidente.
Aunque el Ejército estadounidense no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las afirmaciones hutíes, es común que se acuse a este grupo de exagerar los éxitos de sus operaciones por razones propagandísticas, un tema recurrente en el análisis de la dinámica del conflicto.
Desde 2015, los hutíes han mantenido el control sobre la capital yemení, Saná, y han extendido su dominio en otras regiones del norte y el oeste del país. En los últimos meses, han intensificado sus ataques contra objetivos en Israel y contra buques que mantengan cualquier relación con el estado israelí, en respuesta a la ofensiva lanzada contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Además, los rebeldes han llevado a cabo agresiones contra buques y drones de Estados Unidos y Reino Unido, argumentando que estas acciones son una represalia a los bombardeos que ambos países han llevado a cabo en Yemen. Tanto el gobierno estadounidense como el británico han justificado su intervención en la región bajo el pretexto de preservar la libre navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.