Hyundai presenta Pleos, su innovador software para manejar dispositivos en movimiento de forma autónoma.

Hyundai Motor ha dado un paso significativo hacia el futuro de la movilidad al presentar su nueva marca de software, Pleos, en un evento celebrado en Seúl. Este innovador sistema está diseñado para garantizar que todos los dispositivos en movimiento funcionen de forma autónoma y sean gestionados de manera inteligente, contribuyendo a un entorno de transporte más eficiente y libre.
Durante la conferencia "Pleos 25", el fabricante surcoreano describió a Pleos como una plataforma integral que conecta vehículos con infraestructuras, facilitando así la creación de un ecosistema de movilidad que beneficia a usuarios, empresas y ciudades por igual.
Pleos integra tecnología avanzada, como chips de alto rendimiento, un sistema operativo específico para vehículos y soluciones de gestión de flotas. Todo esto permite funciones como la conducción autónoma y el análisis de datos en tiempo real, lo que a su vez mejora la experiencia de los usuarios y optimiza las operaciones de movilidad urbana.
El término "Pleos" es una combinación del griego "Pleo", que significa "más", y "OS", que se traduce como "Sistema Operativo" en inglés. Según Hyundai, este nombre refleja su compromiso con la evolución tecnológica y la creación de un movimiento más libre y significativo para las personas y los bienes.
En su camino hacia una movilidad más centrada en el software, Hyundai está apostando por vehículos definidos por software (SDV), a través de avances en arquitectura eléctrica y electrónica, así como el desarrollo de su propio sistema operativo y de Pleos Connect.
Además, Hyundai ha presentado la alianza "Next Urban Mobility Alliance" (NUMA), destinada a crear una colaboración entre el sector público y privado para fomentar la movilidad en la nube. Esta iniciativa abordará desafíos sociales clave como los derechos de movilidad y la crisis climática, con el objetivo de facilitar un transporte autónomo más accesible.
NUMA se fundamenta en tres pilares: "Libertad de movimiento", "Ecosistema de vehículos autónomos" y "Ecosistema de aplicaciones a bordo de vehículos". En el ámbito de la libertad de movimiento, Hyundai trabajará con plataformas de transporte a demanda y dispositivos conectados.
En el sector de vehículos autónomos, están llevando a cabo la "Fundición de Vehículos Autónomos", que proporciona automóviles eléctricos con tecnología de conducción autónoma. En este contexto, Uber ha anunciado planes para expandir sus servicios de robotaxi mediante colaboraciones con Hyundai.
Para el ecosistema de aplicaciones a bordo, Hyundai se asocia con Samsung Electronics para desarrollar una experiencia de usuario fluida que integre vehículos y dispositivos móviles a través de Pleos Connect, así como la creación de un mercado de aplicaciones.
Finalmente, Hyundai tiene planes de implementar la conducción autónoma de Nivel 2+ para finales de 2027, utilizando tecnología avanzada para reconocer el entorno y tomar decisiones complejas. El grupo también está enfocado en optimizar la eficiencia de sus sistemas de inteligencia artificial, a fin de convertir sus vehículos en "máquinas de aprendizaje autodidactas" que evolucionen constantemente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.