
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este martes un encuentro histórico con Carles Puigdemont, líder de Junts y exmandatario catalán, en Bruselas, un espacio significativo donde se han dado cita para abordar temas relevantes de la política catalana contemporánea.
La reunión comenzó a las 16:20 horas en la sede de la Delegación del Govern ante la Unión Europea. Illa llegó una hora antes, a las 15:20, mientras que Puigdemont llegó justo antes de que iniciara el encuentro, a las 16:05. Ambos líderes decidieron no hacer declaraciones a la prensa al entrar al edificio.
El encargado de protocolo del Govern recibió a Puigdemont a la entrada, donde ambos se saludaron de manera formal, capturando la atención de los medios presentes antes de pasar a la sala donde se desarrollaría la conversación en privado, sin planes de ofrecer una declaración pública posterior.
Es relevante señalar que este es el primer encuentro cara a cara entre Illa y Puigdemont, que se produce tras la reciente validación de la Ley de Amnistía por parte del Tribunal Constitucional, un hecho que aún no se ha materializado en la situación personal del exmandatario.
Esta reunión se da justo más de un año después de que Illa asumiera la presidencia de la Generalitat, y se encuadra dentro de una serie de encuentros que el actual president ha tenido con sus predecesores, destacando la intención de establecer un clima de “normalidad institucional”.
Illa indicó que consideraba fundamental este momento de diálogo, especialmente después del apoyo del TC a la amnistía, subrayando que había propuesto la reunión como un paso hacia la cooperación política.
El encuentro coincide con la visita de Illa a la capital de la UE para asistir a una exposición en el Parlamento Europeo con motivo del milenario del Monasterio de Montserrat, aunque su agenda oficial no incluye reuniones con ningún otro dirigente europeo durante su estancia.
Este es el primer encuentro físico entre Illa y Puigdemont, dado que durante la presidencia de este último, el líder socialista era Miquel Iceta. Sin embargo, han mantenido comunicación telefónica, como fue el caso de una llamada en la que Puigdemont felicitó a Illa tras su investidura, un gesto que tuvo lugar durante una breve visita del ex presidente a Cataluña.
En los primeros meses de su mandato, Illa se reunió con varios expresidentes de la Generalitat; sin embargo, Puigdemont no fue incluido en este ciclo, ya que el actual president argumentó que se trataba de un líder en activo.
Además, Illa no se reunió con Puigdemont durante sus viajes a Bruselas en noviembre y febrero, lo que suscitó críticas por parte de Junts y del propio Puigdemont, quien comentó sobre el distanciamiento y la incomodidad del president en relación a su exilio.
Durante el tiempo en que Illa fue ministro de Sanidad, así como en su etapa como líder de la oposición, tampoco tuvieron la oportunidad de encontrarse de manera personal. Este nuevo encuentro representa, por tanto, un punto de inflexión en las relaciones políticas en Cataluña.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.