Indra asegura un nuevo contrato para actualizar la infraestructura de control aéreo del Reino Unido.
En un notable avance hacia la modernización de su infraestructura aéra, el Reino Unido ha decidido colaborar con la empresa española Indra para actualizar su sistema de vigilancia aérea. Este contrato, anunciado oficialmente por la compañía, promete introducir tecnología de última generación en el ámbito del control del tráfico aéreo.
El acuerdo, establecido con el proveedor de servicios de navegación aérea británico (NATS), contempla la incorporación de innovaciones diseñadas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas a estas operaciones. La intención es transformar la gestión del tráfico aéreo no solo en eficiencia, sino también en sostenibilidad.
Indra implementará un total de 19 sistemas que incluirán radares primarios y secundarios, en un proyecto que se extenderá durante casi dos décadas. Este contrato no solo abarca la fabricación e instalación de los radares, sino también su mantenimiento y soporte a largo plazo, asegurando una operación continua y optimizada.
De acuerdo con un comunicado de la empresa, los nuevos radares son altamente eficientes y se ajustan a los estándares más exigentes en términos de seguridad técnica. Un aspecto clave es su capacidad para ser gestionados de forma remota desde diferentes dispositivos, lo que representa un avance significativo hacia la minimización de la huella de carbono mediante la optimización del consumo energético y el aprovechamiento efectivo de las instalaciones existentes.
Phil Blakemore, director del Servicio de Vigilancia de NATS, ha enfatizado la importancia de este proyecto como el primer paso en una ambiciosa actualización de los sistemas de vigilancia aérea del Reino Unido. Destacó que esta modernización permitirá mantener una cobertura de alta calidad para sus clientes y lograr una reducción del consumo energético de entre el 30% y el 50%, contribuyendo de este modo a los objetivos de sostenibilidad de NATS.
Por su parte, Víctor Martínez, director general de la división de Tráfico Aéreo en Indra, ha señalado que este proyecto reafirma la posición de la empresa como un referente global en tecnología innovadora para el sector de la aviación. Además, destacó la importancia de la colaboración estrecha entre Indra y NATS, subrayando que la capacidad de Indra para llevar a cabo una renovación integral de este tipo de red de vigilancia la coloca en una posición privilegiada, respaldada por la confianza de naciones como Alemania y España, además del Reino Unido, en la creación de un cielo digital más eficiente en Europa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.